![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-07-a-las-14.44.27_db78ed17-107x70.jpg)
El mercado manda: ¿Estás escuchando o estás atrapado en tu historia?
*Aguakan o agua para el molino de legisladores
*Que quintanarroenses pagan el agua más cara del país dicen, pero ellos aprobaron las tarifas y no es cierto
*Congreso local, líder pero en gastar
*Hasta con la cubeta en Chetu y fuera de Chetu
Exactamente a 4 meses, 2 semanas y un día de las elecciones, en total 136 días, algunos de nuestros queridos legisladores y políticos siguen considerando a Aguakan como botín para sus aspiraciones electorales, pero se dan de topes, compadre Chencho, porque justamente son los miembros del Congreso de Quintana Roo quienes aprueban la tarifa y ¿entonces?
El Congreso de Quintana Roo es el que aprueba esas tarifas, el que desde un principio las puso y las sigue poniendo y ahora se queja de que están caras y critica a la empresa –que lo que sí es que debe mejorar en empatía en su atención a sus clientes.
Algunos legisladores locales quieren marear a los ciudadanos y ganar así votos en la próxima contienda. No nos hagamos.
Es la CAPA (Comisión de Agua Potable y Alcantarillado) quien determina las tarifas que todos los
ciudadanos y empresas pagamos por el servicio de agua potable y alcantarillado en los 11 municipios. Y los diputados locales aprueban.
Para qué se hacen, son como el que tira la piedra y esconde la mano.
Y la tarifa, CAPA la especifica de acuerdo
al tipo de uso: doméstico, industrial, comercial, hotelero o de servicios generales a
la comunidad. Aunque a veces la gente de Aguakan que verifica medidores no los revisa y pone tarifas promedio. Eso me consta.
Ahora resulta que el Congreso desconoce que las tarifas del agua en
Quintana Roo están dentro de la media nacional. Según fuentes consultadas de Conagua y del Instituto Mexicano para la Competitividad en México durante 2023, sobre el costo del agua, Aguakan no tiene las tarifas más caras del país como afirman políticos y legisladores.
Lo que sí está confirmado es el gigantesco presupuesto de gastos de los legisladores, que tan solo en 2023, nos costó a los quintanarroenses 38 millones de pesos ¡mensuales! y qué hacen algunos: nada, algunos ni asisten, ni meten iniciativas, algunos todo pa,’ jiño, porque solo se les ve modelando para las fotos, sobre todo cuando el evento lo organiza la Gobernadora, que a diferencia de algunos legisladores, sí trabaja 24/7. Vaya desvergonzados y gastalones.
Pero no nos perdamos del tema:
cada quintanarroense pagó 381 pesos para mantener operando a esta XVII Legislatura de Quintana Roo, en Puebla, por ejemplo, el gasto fue de 76 pesos, ¡cinco veces menos!
Ya despilfarraron 676 millones 544 mil 619 pesos y en este 2024, se estima que gastarán 731 millones 553 mil 305 pesos. Échele cuentas.
Y para que nos vayamos con la finta viran sus críticas a Aguakan y acusan que tiene las tarifas más altas del país, –tarifa que ellos aprobaron–, ni siquiera investigan bien y entonces pretenden quedar como blancos angelitos, que buscan apoyar al pueblo. Ajá, de lengua me como un taco.
Vaya Poder Legislativo qué tenemos.
Por cierto, hasta dentro del Congreso se patean unos a otros para ganar hueso. Se dan hasta con la cubeta tanto en mi Pueblo Quieto y van echando peste hasta la CDMX.
Ojalá se pongan a trabajar y se ganen mi respeto, porque mi admiración ya la hicieron cag…
Los votos se ganan con trabajo aunque crean que las nominaciones se obtienen barbeando a líderes.
Que estoy muy crítico, dice doña Carmela, pues sí, mejor ya no me hagan escribir lo que sé, porque varios diputados caerían de sus pedestales.
Mejor me tomo mi café negro.
¡Hasta la siguiente entrega!
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube