
Impulsa Atenea Gómez el emprendimiento femenino
CANCÚN, QRoo, 31 de mayo de 2019.- Seis de cada 10 mujeres en las comunidades mayas de Quintana Roo son violentadas, pero no denuncian porque consideran normales las agresiones debido a que faltan en el estado programas que las orienten y les apoyen a conocer sus derechos.
El maltrato es físico y/o psicológico y lo sufren niñas, adolescentes, mujeres adultas y de la tercera edad en los municipios de Lázaro Cárdenas, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.
Datos oficiales indican que dos de cada 10 conocen relativamente sus derechos.
Celina Izquierdo,, representante del Observatorio de Violencia Social y de Género de Benito Juárez, reveló que en Quintana Roo existe patriarcado, machismo y usos y costumbres que someten a las mujeres a vidas de verdadero martirio ante la indiferencia gubernamental.
De hecho mujeres e hijos se van a refugios para ya no ser violentadas al grado de quedar moribundas.
Aceptó que hay mucho que trabajar en la alerta de género y actualizar los expedientes anteriores al decreto para detectar cómo se tipificaban los delitos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube