
Congruencia y coherencia política
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de abril de 2024.- Ensenada se encuentra al borde de un hito significativo este 2024: la culminación del ambicioso proyecto de expansión de la Ensenada International Terminal (EIT), una hazaña orquestada por Hutchison Ports bajo la batuta de Jorge Magno Lecona.
Con una inversión de 2,300 millones de pesos, esta obra promete no solo aumentar la capacidad operativa del puerto sino también catapultar su eficiencia y sostenibilidad a estándares globales.
De acuerdo a la operadora portuaria, la expansión se traduce en 300 metros adicionales de muelle, mejoras significativas en el área de carga, la construcción de un muro deflector de oleaje, y la incorporación de 432 nuevas conexiones para contenedores para elevar el número a un total de 720.
La promesa es clara: una capacidad estática que supere los 7,500 TEUs y un puerto más preparado que nunca para el flujo constante y creciente de comercio internacional. Se espera además que este proyecto sea el catalizador para posicionar a Ensenada como un jugador clave en el comercio marítimo entre Asia y América del Norte, un objetivo largamente perseguido.
Asimismo, Hutchison Ports ha dicho que la sostenibilidad se presenta como un pilar fundamental de esta expansión, con la adquisición de tecnología de vanguardia como la grúa super post panamax, dos e-RTGs (grúas de patio), tractoplanas y equipo eléctrico, todos alineados con la meta de Hutchison Ports de alcanzar cero emisiones netas de GEI para 2050.
Sin duda, este compromiso es ambicioso y refleja una visión de futuro donde la eficiencia operativa va de la mano con la responsabilidad ambiental. Sin embargo, el verdadero desafío será mantener esta visión a largo plazo, ya que se trata de una de las puertas para el comercio más importantes de nuestro país.
Tan solo en 2023, según cifras de la Secretaría de Marina del almirante José Rafael Ojeda, el puerto de Ensenada manejó 462,176 TEUs. Con la expansión, liderada por Lecona, se espera no solo responder a las necesidades actuales sino adelantarse a las futuras demandas del mercado.
Javier Rodríguez, Gerente General de EIT, recuerda que actualmente el puerto ya opera con tres grúas de muelle super post panamax y 10 equipos RTGs, y destacó que con la inminente llegada de una nueva QC (Quay Crane) y dos e-RTGs adicionales hacia finales de mayo, el proyecto avanzará hacia la conclusión con un total de cuatro grúas de muelle Super Post Panamax y 12 RTGs.
Así, con los ojos puestos en los próximos meses, la terminal se dedicará a integrar estas nuevas instalaciones al flujo regular de operaciones, para buscar no solo mejorar la productividad y eficiencia en la atención a buques sino también atraer un mayor volumen de carga y aumentar los arribos en los próximos tres años.
*** ¿Sin imparcialidad?
Responder a intereses ajenos fue uno de los principales argumentos para que comenzaran las peticiones enfocadas a que Reyes Rodríguez dejara la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y aunque salió anticipadamente del encargo, el magistrado parece seguir en el ojo del huracán debido a los proyectos que impulsa, pues dejarían de manifiesto su ausencia de imparcialidad, y es que como sabe llevó a la Sala Superior el caso con el que Xóchitl Gálvez, la candidata del PAN, PRI y PRD buscaba mover los hilos contra ‘¡Gracias!’.
Y es que aunque finalmente el libro salió bien librado, no pasó desapercibido que solo él y Janine Otálora buscaron levantar la mano contra el escrito; a lo que se suma su votación para apoyar a una aspirante albiazul a acceder a la Cámara baja mediante la representación proporcional abierta a personas con capacidades diferentes.
Ambos proyectos en beneficio de la alianza integrada por las fuerzas políticas que encabezan Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano; así como el respaldo a que se sancionara un promocional de Morena, en el que el resto no detectó anomalías. Sobre la mesa queda su paso por gobiernos panistas.
*** Desastre morelense
En Morelos, las autoridades han perdido toda lógica, o al menos aquellas figuras impulsadas por el gobernador con licencia Cuautémoc Blanco, sino me cree basta con voltear a ver a José Antonio Ortiz, el comisionado de Seguridad Pública estatal que optó por demandar a la candidata de la coalición “Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos todos”, Lucy Meza, en lugar de responder por su incapacidad para resguardar a los ciudadanos de la entidad.
Resulta que los argumentos de Ortiz Guarneros tienen que ver con las referencias a la preocupante tendencia que mantiene al alza delitos como extorsión, robo, homicidio y cobro de piso, sin olvidar que más de 5 mil 500 habitantes han sido asesinados.
En junio se decidirá si los morelenses optan por la continuidad del desastre, en tanto, queda más que expuesta la falta de resultados y el interés por salvar el pellejo propio, antes que el de los pobladores.
*** Vehículos pesados en ascenso
Las perspectivas positivas para la industria de vehículos pesados persisten, de acuerdo con la lectura de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), y es que tal como apuntaló el director de Asuntos Públicos, Alejandro Osorio, el fortalecimiento del mercado interno, aparejado de la acelerada dinámica propiciada por el nearshoring darán continuidad al empuje del sector.
Por lo que apunto que desde la representación gremial se siguen de cerca las propuestas de los contendientes al Ejecutivo, así, además de celebrar que los proyectos de gobierno incluyan temas de infraestructura, transición energética, electromovilidad y renovación de flota, reiteró la apertura de ANPACT al diálogo y trabajo conjunto con meta en generar políticas públicas que abonen a una movilidad más segura y eficiente. Al primer trimestre del año, la industria elevó las ventas al mayoreo 4.7%.
*** Se reúne Marco Olvera con Dante Delgado
TOME NOTA *** Trascendió que Marco El periodista fue llamado a la Ciudad de México para reunirse con el líder de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, a fin de apoyar al candidato de Movimiento Naranja en Tlaxiaca.
Sabemos que David Medina, lleva la delantera para ganar la alcaldía este próximo 2 de junio, pero con la ayuda de El Periodista, arrasaría la elección y terminaría por sepultar a la morenista.
Qué negociaría Marco Olvera, cuáles son los espacios que le ofrecieron… lo que sí es un hecho es que el capital político y liderazgo que posee Marco Olvera en Tlaxiaca, le da para inclinar la balanza en favor de Movimiento Naranja.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube