
Por su día, organizará la Marina torneo de vela al sur de Quintana Roo
CANCÚN, QRoo, 10 de junio de 2019.- Tras cuatro semanas de actividades, llegó a su fin la séptima edición del Festival de los Océanos del Caribe Mexicano, que forma parte de la iniciativa planeta azul lanzada en 2013 para dialogar sobre la urgente necesidad de conocer las amenazas que la humanidad ha provocado en los océanos, cuya huella de carbono fue neutralizada por segundo año consecutivo.
Y es que al igual que el año pasado, en esta emisión se cancelaron las emisiones generadas por la organización del festival, que incluye emisiones por viajes en avión, autobús y autos particulares, eventos donde se usa gas LP y recintos con aire acondicionado, equivalentes a 26 toneladas de gases de efecto invernadero a través de la compra de bonos de carbono que beneficiaran por segundo año consecutivo a la cooperativa Scolel`te de comuneros que cuidan el bosque de niebla de Chiapas.
En total en el festival participaron casi dos mil 300 personas durante los 13 eventos realizados, cuyo objetivo fue dar a conocer las amenazas que enfrentan los océanos, como cambio climático, sobrepesca, introducción de especies exóticas, contaminación por plásticos y desaparición de especies endémicas como la vaquita marina.
Con ello, los organizadores buscan apoyar también la conmemoración del Día Mundial de los Océanos y del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, que invita a países, organizaciones de la sociedad civil, científicos y académicos, iniciativa privada e individuos a trabajar en favor de la conservación de los ecosistemas de la vida submarina.
En este marco, el comité organizador dio a conocer que dos de las exposiciones inauguradas durante el evento estarán disponibles hasta el 30 de agosto, las cuales se ubican en la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) sobre los ganadores del concurso de dibujo internacional, así como Escultrash, arte con basura de las limpiezas de playa en la plaza comercial Centro Maya de Playa del Carmen.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube