
Posible intoxicación masiva en el Sandos Playacar
CANCÚN, QRoo, 9 de junio de 2024.- Se prevé que, en cinco años, 30 por ciento de las viviendas en Quintana Roo estarán destinadas a la renta por medio de plataformas digitales, lo que provocará un incremento de hasta 40 por ciento en los precios de las casas.
El crecimiento del hospedaje online aumenta a 20 por ciento anual, y se espera que para 2030 casi 240 mil viviendas en Quintana Roo sean para ese uso. La mayoría de propietarios son extranjeros, principalmente de Estados Unidos y Canadá.
El último inventario de la Secretaría de Turismo revela que Playa del Carmen es preferido para esa inversión, con 14 mil 141 unidades, seguido de Cancún (12 mil 248) y Tulum (10 mil 986). Actualmente hay 44 mil 263, ocho por ciento de las viviendas en Quintana Roo.
El fenómeno preocupa al mercado inmobiliario: el aumento en la demanda de viviendas para renta a corto plazo provoca escasez de oferta para la compra de residencias tradicionales en Quintana Roo, y el precio de casas sube rápidamente, lo que dificultaría el acceso a casas para los residentes locales.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube