
Posible intoxicación masiva en el Sandos Playacar
CANCÚN, QRoo, 10 de julio de 2024.- El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, anunció la reactivación de la conectividad aérea entre México y China durante la gira Operación Toca Puertas en la República Popular de China. Hainan Airlines reabrirá la ruta Beijing-Tijuana-CDMX el 12 de julio, buscando fortalecer el turismo y la derrama económica en el país, con un impacto significativo en destinos como Quintana Roo.
Torruco Marqués destacó proyectos clave como el Tren Maya y el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, diseñados para mejorar la infraestructura turística en la región. El Tren Maya, con mil 554 km y 34 estaciones, ofrecerá 170 experiencias turísticas, beneficiando a cinco estados, incluido Quintana Roo, y se perfila como un atractivo principal para aumentar el flujo de turistas.
El nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, junto con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), busca diversificar y facilitar el acceso turístico a Quintana Roo, atrayendo a más visitantes internacionales y fortaleciendo la economía local.
En los primeros cinco meses de 2024, la llegada de turistas chinos a México aumentó en un 48.3 por ciento comparado con el mismo periodo de 2023, generando una derrama económica de 104.6 millones de dólares. Con la reactivación de rutas aéreas y el desarrollo de proyectos turísticos como el Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum, Quintana Roo se posiciona como un destino estratégico en la agenda turística internacional.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube