![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/AT1-107x70.jpeg)
Respaldan colonos de zona continental obras de Atenea Gómez
CANCÚN, QRoo, 21 de junio de 2019.- El subsecretario de Promoción Turística de Quintana Roo, Máximo García, consideró que el dictamen de disolución y liquidación del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), aprobado en el Senado de la República, pone en riesgo a la actividad turística del país, que genera 13 mil 500 millones de dólares anuales en divisas.
Agregó que la decisión pone en riesgo una actividad que representa más del ocho por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, la cual genera alrededor de 10 millones de empleos, luego de que los senadores aprobaran el dictamen que reforma disposiciones a la Ley General de Turismo para disolver y liquidar el CPTM, el cual se turnó al Ejecutivo Federal para su entrada en vigor.
Por ello, pugnó porque los turisteros de Quintana Roo unan esfuerzos para hacer campañas efectivas de promoción, en las que la imagen de los destinos del Caribe Mexicano y sus sectores sean su principal bandera cada año.
Lo anterior luego de que la bancada de Morena en el Senado aprobara la disolución del CPTM como empresa de participación estatal mayoritaria de la administración pública federal, lo cual implica el cierre de 23 oficinas que estaban ubicadas en América Latina, Norteamérica, Europa y Asia, así como el despido de más de 200 trabajadores que laboran en México y el extranjero.
De acuerdo a lo proyectado, la apuesta del gobierno federal para sacar adelante la promoción del país será el Consejo de Diplomacia Turística, cuya propuesta de formación se encuentra sobre la mesa y será trabajada de manera conjunta por las Secretarías Federales de Turismo y de Relaciones Exteriores.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube