
Preparado Felipe Carrillo Puerto para combatir incendios forestales
FELIPE CARRILLO PUERTO, QRoo, 12 de agosto de 2024.- El Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto presentó un informe sobre el impacto y los avances del programa de Microteatros A’al Ba’ax Ku Yuuchul Teech: Di lo que sientes, Historias Breves del Corazón.
Dicho programa fue implementado desde octubre de 2021, que tuvo como propósito generar proyectos dirigidos a la protección de la niñez carrilloportense y surgió a partir de la identificación de la violencia como un problema recurrente en los hogares.
Fue la primera regidora María Antonieta Aguilar quien subrayó que esta problemática fue el punto de partida para la elaboración de un Plan General de Salvaguarda de la Cultura Maya, un proyecto innovador y de largo plazo que cuenta con el apoyo de la Geavi, Seguridad Pública y Derechos Humanos.
La regidora explicó que, tras identificar las zonas con mayores índices de violencia, se intervino en 11 escuelas donde se colocaron buzones para que los estudiantes pudieran depositar cartas. Estas misivas permitieron detectar casos potenciales de abuso, violencia y trabajo infantil.
El diagnóstico del programa permitió ofrecer asistencia a los casos identificados a través de psicólogos profesionales, además de organizar talleres y concursos en la cabecera municipal y comunidades aledañas para fomentar una cultura de paz. Asimismo, se impulsó la creación de la Dirección de Asuntos Indígenas.
La presidenta municipal, Mary Hernández, reconoció la labor de María Antonieta Aguilar Ríos y de todos los involucrados en el programa, destacando que el reto para la próxima administración será promover una sociedad más sana y afirmó su compromiso de continuar impulsando este tipo de iniciativas.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube