
Estados Unidos se viste de naranja: ¡hola, Quadratín Hispano!
CANCÚN, QRoo, 15 de agosto de 2024.- En un momento que marca un antes y un después en la historia de México, Claudia Sheinbaum Pardo recibió este jueves su constancia como Presidenta electa de la República.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) celebró una sesión solemne en la que se oficializó la elección de Sheinbaum, convirtiéndola en la primera mujer en asumir el cargo más alto del país, tras 200 años y 65 hombres en la presidencia.
La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, abrió la sesión con un mensaje dirigido al pleno, a la presidenta electa y a los asistentes, destacando el carácter histórico de la ocasión.
“Hoy, jueves 15 de agosto de 2024, en esta sesión solemne, me dirijo con profundo patriotismo a la nación mexicana… México ha roto el techo de cristal, México avanzó y eligió a su primera presidenta”, celebró Mónica Soto.
Durante su intervención, la magistrada hizo un recuento del proceso electoral 2023-2024, subrayando la significativa participación ciudadana del 61 por ciento, especialmente la de las mujeres, quienes “votaron por otras mujeres”, resaltándola como la más alta en la historia electoral del país .
La magistrada resaltó que la elección de Sheinbaum refleja el fortalecimiento de las instituciones democráticas del país. “La ciudadanía decidió que una mujer dirija al país desde la Presidencia de la República… México es fuerte en la medida en que sus instituciones lo son, nuestros derechos y libertades se vigorizan en las instituciones, las antiguas batallas les dieron vida y las actuales, las consolidan”, afirmó.
La magistrada presidenta también destacó el papel del TEPJF y del Instituto Nacional Electoral (INE) en garantizar la transparencia y legalidad del proceso electoral, respondiendo a todos los señalamientos y poniendo fin a las discusiones políticas. “Con nuestra resolución se refrenda la decisión tomada en las urnas”, enfatizó Soto Fregoso, agradeciendo el trabajo de ambas instituciones.
Asimismo, Soto Fregoso rechazó las expresiones de violencia que se manifestaron durante el proceso electoral, lamentando que muchas voces fueron acalladas. “Claudia Sheinbaum, en usted se refleja el avance de las mujeres y en su presidencia se encarnan las aspiraciones de libertad… Nuestro Estado de Derecho prevaleció y este Tribunal no se vulneró”, concluyó la magistrada presidenta, dirigiéndose a la presidenta electa.
Claudia Sheinbaum asumirá oficialmente la presidencia el 1 de octubre de 2024.
En la sala del TEPJF también estuvieron presentes los integrantes del gabinete legal y ampliado de la próxima administración entre los más de 100 invitados a la ceremonia.
Aunque Claudia Sheinbaum Pardo es la primera mujer en ocupar legalmente la titularidad del Poder Ejecutivo de México tras ganar las elecciones constitucionales, es la octava mujer que participó en una contienda presidencial desde aquel 12 de febrero de 1947 cuando se aprobó el derecho de las mujeres de votar y ser votadas.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube