
Viacrucis en Playa Delfines reúne a más de 5 mil personas
CANCÚN, QRoo, 16 de noviembre de 2024.- De las más de seis mil atenciones a través del programa Reporta y aporta en Cancún, el 90 por ciento son de recolección de basura vegetal y cacharros para evitar basureros clandestinos y focos de infección, por lo que la alcaldesa Ana Paty Peralta invitó a la ciudadanía a evitar estas prácticas que perjudican la imagen y salud pública.
Durante un recorrido, la Acaldesa cancunense constató la descacharrización y recolección de desechos en un camellón de la avenida 135, entre las supermanzanas 96 y 99, donde consideró que estas conductas deben erradicarse con la ayuda de todos.
“Los camellones no son basureros, necesitamos cambiar esa mentalidad y ser responsables. Porque cada cacharro que uno tira en un camellón se multiplica, ya que la gente copia esa conducta y empieza a tirar basura donde no debe”, dijo Ana Paty, quien también reconoció el trabajo de Servicios Públicos y platicó con vecinos y comerciantes de la zona, a quienes solicitó ayuda para reportar a quienes frecuentemente tiran basura en camellones y áreas públicas.
Al finalizar la jornada, la Alcaldesa de Benito Juárez encabezó una reunión de trabajo con directores de diferentes áreas a fin de mejorar las estrategias que permitan beneficiar a la ciudadanía cancunense.
Por su parte, Antonio de la Torre, titular de Servicios Públicos, compartió resultados de acciones preventivas realizadas del 11 al 15 de noviembre en áreas como recolección de basura vegetal, descacharrización, bacheo, barrido de desechos y desazolve de pozos.
Entre el reporte del funcionario destacan 56 mil 200 metros lineales de barrido de calles, 970 metros cúbicos de retiro de basura vegetal, 952 unidades atendidas con bacheo, 40 desazolves, 12 toneladas de descacharrización y 5.82 toneladas de desechos de basura barridos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube