Preocupan a cancunenses hechos delictivos en Plaza las Américas
CANCÚN, QRoo, 7 de febrero de 2025.- La presidenta municipal Ana Paty Peralta, compartió proyectos de éxito en Cancún con alcaldes de municipios líderes de México, como parte de la agenda del evento Visionarios Summit 2025 organizado por Aceleradora de Ciudades que se llevó a cabo en Benito Juárez.
Primero, acudieron al Puente Vehicular Nichupté, en el cual Ana Paty Peralta destacó que es una construcción con muchos retos y una gran tecnología, solicitada por los cancunenses durante muchos años atrás, hasta que fue emprendida por la administración pasada del Gobierno de México, con el respaldo del Gobierno de Quintana Roo.
“Para nosotros era muy importante que conocieran esta obra, porque es emblemática en nuestro país, al ser Cancún el destino más importante de México y Latinoamérica; la inversión que hemos tenido por parte del gobierno federal en estos últimos años, ha sido sin precedentes, por eso estamos muy agradecidos”, dijo.
Acompañada por la secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Cardeña Hernández, Ana Paty Peralta platicó que los beneficios serán: mejorar la obstrucción vial que se genera en la zona conocida como Punta Cancún en donde se encuentran las discotecas.
Además, permitir un fácil traslado de entrada y salida a los colaboradores del sector que trabajan en hoteles de los últimos kilómetros del bulevar Kukulcán; y garantizar la seguridad de todos en materia de Protección Civil, en caso de contingencias como huracanes.
La obra tiene un 74.3 por ciento de avance y se hizo con el reto de no dañar el manglar, por lo que se usó un equipo sofisticado de ingeniería italiana llamado TopDown, por primera vez en México y segunda en Latinoamérica para edificar desde arriba las pilas de cimentación, las columnas así como el montaje de cabezales y trabes.
Después, se trasladaron al Parque Cancún, en el cual Ana Paty Peralta resaltó que forma parte del top cinco de Parques Ecológicos que hay en Benito Juárez, junto con el Ombligo Verde, el Parque Kabah, el Parque de la Equidad y Malecón Tajamar.
El presidente del Patronato del mismo, Carlos Constandse, explicó a los visitantes que luego de haber sido 30 años un basurero municipal, se transformó en un hermoso espacio público con 234 hectáreas, de las cuales 85 por ciento están destinadas a conservación y reforestación, y el 15 por ciento, a áreas recreativas educativas, dentro de las cuales ya hay 15 espacios habilitados, tales como los jardines Ejercitación, Cápsulas del Tiempo, Evolución, Meditación y Planetario, Sobre ruedas (skate park), Escultórico Mamá Viña, entre otros.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube