![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5632-107x70.jpeg)
Fortalece CFE a su personal de campo con torneos técnicos
CANCÚN, QRoo, 11 de febrero de 2025.- Este día del año se celebra el Día de los Árboles en la cultura judía, Tu Bishvat, y se destaca que hay lecciones de vida que podemos aprender de ellos.
Terrenos fértiles
Los árboles dependen de su ambiente: con tierra rica y fértil, prosperan fuertes y sanos y lo mismo sucede con los humanos.
El entorno influye significativamente en nuestro crecimiento y desarrollo.
Dónde vivimos, trabajamos o juega un rol crucial en nuestra formación. Si estamos en ambientes positivos es más probable que florezcamos y tengamos éxito.
No quebrarnos
Un árbol tiene la habilidad de doblarse con el viento, casi siempre sin romperse. Su flexibilidad le permite huracanes y sobrevivir a tormentas. Eso nos enseña que debemos ser flexibles y adaptarnos porque la vida puede ser impredecible. Al doblarnos en vez de quebrarnos podemos seguir creciendo como ellos.
Resiliencia
Los árboles tienen una gran resiliencia, soportan tormentas, sequías e incendios… y siguen creciendo y prosperando. Tras hechos drásticos, brotan otra vez raíces, desarrollan ramas, diseminan semillas y dan frutos, por eso el hombre resiliente prospera.
Si somos resilientes podemos atravesar los problemas de la vida con valentía, determinación y esperanza, y seremos más fuertes.
Pertenencia
Un árbol se ancla con raíces que le dan estabilidad, nosotros dependemos de valores, creencias y relaciones que nos ayuden a cimentarnos.
Nuestras raíces están ligadas a nuestras tradiciones, cultural, y eso forma nuestra identidad.
Crecimiento
Los árboles viven en una escala de tiempo diferente que nosotros: prosperan con paciencia, a veces tardan décadas para madurar como el tamarindo. Un árbol no se apura, se enfoca en construir ramas fuertes y profundos sistemas de raíces.
Las cosas buenas toman tiempo, al igual que una fruta que madura en una rama. No podemos pasar de cero a alcanzar todas nuestras aspiraciones. La paciencia lleva al éxito duradero.
Así que este Tu Bishvat recordemos que tenemos que aprender de sus sabías lecciones y aprovechemos que en Quintana Roo hay muchos.
Abracemos una ceiba, un flamboyan, una moringa, una palmera, un ramón y además de que nos llenen de energía, agradezcamos que nos dan sombra y oxígeno. (Con información de Aish Latino).
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube