
Promueve Ana Paty salud menstrual y ecológica en jóvenes de Cancún
CANCÚN, QRoo, 16 de abril de 2025.- México sólo crecerá 0.2 por ciento, estima el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), 0.4 puntos porcentuales menos respecto a la expectativa de crecimiento que se previó en marzo de 2025.
La expectativa es en parte influenciada por la incertidumbre comercial impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que según especialistas nos llevará a una recesión.
Pero, ¿qué es una recesión económica? Es un periodo de declive en la actividad económica. Es una disminución en la producción, el empleo y el ingreso. En palabras sencillas, es cuando la economía de un país se desacelera.
Sus características son pérdida de empleos porque las empresas pueden reducir su personal o cerrar. La recesión puede llevar a una disminución en los salarios o en las horas de trabajo, lo que reduce el ingreso de las personas.
Un gobierno en recesión puede implementar políticas económicas para estimular la economía y mitigar los efectos; lanzar nuevos programas de apoyo, como subsidios o beneficios para desempleados, para ayudar a la gente afectada.
La recesión no es un periodo bueno para la población.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube