
Indudable, uso de rancho Izaguirre para adiestramiento desde 2021: FGR
PLAYAS DE ROSARITO, BC, 29 de abril de 2025.- Arrancó el 49 Tianguis Turístico 2025, en lo que Josefina Rodríguez, titular de Sectur, llamó “su nueva modalidad, cercana a la gente “.
Pero, en las actividades del Baja California Center donde hay representantes de las 32 entidades del país; 3,216 expositores de 1,259 empresas; 1,700 compradores y 1, 154 empresas, y 44 países, se olvidó de las personas pioneras con discapacidad, adultos mayores y comunidades indígenas y LGBTQI.
“Son cuatro años de trabajo: Mérida, CDMX, dos tianguis en Acapulco y los Tianguis de Pueblos Mágicos en Hidalgo y Veracruz; queremos mostrar que el sector turismo en México es incluyente”, precisó Ari Escobedo, presidenta del Comité de Inclusión en las pasadas ediciones.
A diferencia de otros años esta vez hubo un pabellón de inclusión, pero Sectur no tomó en cuenta a las pioneras.
En anteriores ediciones las personas con discapacidad participaron en desfiles de trajes típicos, en comités de bienvenida, en cortes del listón y en el stand de inclusión, detalló.
“Están todos muy tristes porque desde el primer tianguis inclusivo de Mérida se había marcado un parteaguas de apertura, de visibilidad, se había mostrado que las personas con discapacidad son igual de importantes y necesarias en el sector turismo”.
Alrededor de 150 personas con discapacidad, adultos mayores e integrantes de comunidades indígenas y de LGBTQI fueron voluntarias en los tianguis anteriores, incluso se montó una galería de arte y en el Tianguis de CDMX, con lengua de señas, participaron cuando se entonó el Himno Mexicano.
Afirmó que a los participantes que venían del extranjero “les gustaba la algarabía de las personas con discapacidad y su calidez”.
En la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2023 del Inegi, en México, 8.8 millones declararon tener alguna discapacidad;
4.7 millones (53.5%) son mujeres y 4.1 millones (46.5%), hombres.
La prevalencia de discapacidad aumenta con la edad y 45% de las personas con discapacidad son adultas mayores (60 años o más).
La Organización Mundial de la Salud estima que aproximadamente 1.300 millones de personas, 16% de la población, experimenta una discapacidad significativa.
En 2022, México registró un gasto medio per cápita por turismo internacional de 731 dólares, ascendiendo al puesto 28 a nivel mundial en este indicador.
El turismo inclusivo no sólo promueve la equidad y la diversidad, también genera un impacto económico significativo ya que por cada persona con discapacidad que viaja, se estima que se suman cuatro acompañantes más, lo que representa un aumento en el gasto per cápita y un impulso para la economía.
En el anterior sexenio, Sectur incorporó la inclusión como eje prioritario.
A partir de la edición celebrada en Mérida, Yucatán, se introdujo el enfoque inclusivo en los tianguis turísticos, iniciativa que continuó en el 47 Tianguis Turístico CDMX en 2023 y el 48 Tianguis Turístico de 2024.
En su edición 2023 se realizó un Desfile de Inclusión con la participación de personas con discapacidad de diferentes estados, vistiendo trajes típicos representativos de sus regiones y fue un éxito a nivel internacional.
También destacó el Stand de Inclusión, espacio donde más de 19 exponentes, incluyendo organizaciones de la sociedad civil y dependencias gubernamentales, promovieron acciones en favor de grupos minoritarios y personas con discapacidad.
Sectur posee un Manual de Inclusión para eventos turísticos con objeto de institucionalizar las prácticas inclusivas y establecer estrategias y protocolos para garantizar la inclusión en todos los eventos organizados por la Secretaría de Turismo, incluyendo los tianguis nacionales e internacional.
El sexenio pasado lanzó el Sello Turismo Incluyente para reconocer a las empresas turísticas que adoptan prácticas inclusivas y ofrecen instalaciones y servicios accesibles para personas con discapacidad.
Y en el Tianguis Turístico México 2023 se reconoció a prestadores de servicios de turismo inclusivo.
Pedimos que la actual secretaria de Turismo fortalezca en la construcción de un turismo más inclusivo y accesible en México, solicita Ari en nombre de las asociaciones pioneras.
En este 49 Tianguis Turístico conformaron asociaciones de Baja California el Stand de Inclusión y excluyeron a las asociaciones pioneras que en cada evento participaban con entusiasmo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube