
Cancún se posiciona en el Tianguis Turístico 2025
CANCÚN, QRoo, 29 de abril de 2025.- La Dirección de Ecología en Benito Juárez planea plantar más de mil árboles de especies endémicas durante lo meses siguientes para reducir el calor.
El proyecto priorizará áreas urbanas con altas temperaturas por el exceso de concreto, como camellones de avenidas principales y fraccionamientos periféricos.
Fernando Haro, director de Ecología, destacó que se está mapeando estas zonas, donde las temperaturas pueden ser hasta cinco grados Centígrados más altas que en áreas circundantes, afectando especialmente a colonias como Villas Otoch y Paraíso Maya.
El Laboratorio Nacional de GeoInteligencia ha identificado al menos 30 puntos críticos en Cancún, como la intersección de avenida Centenario con Agustín Melgar y el triángulo entre avenidas Chac Mool, Kabah y Leona Vicario, donde las temperaturas diurnas superan los 34 grados.
La reforestación, que usará especies como cedro, ceiba, tzalam y guayacán, busca generar sombra, mejorar la calidad del aire y aumentar la resiliencia climática.
Haro subrayó la importancia de usar la paleta vegetal municipal para garantizar que las especies sean compatibles con el ecosistema local, promoviendo un impacto positivo y sostenible en la ciudad.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube