
Enfrentan alumnos de Playa del Carmen rezago educativo
PLAYA DEL CARMEN, QRoo, 30 de abril de 2025.- Los avistamientos de animales silvestres, como venados y monos araña, en áreas urbanas de Quintana Roo reflejan un problema crítico: la acelerada destrucción de sus hábitats naturales.
La deforestación y la expansión urbana han reducido los espacios donde estas especies encuentran alimento y agua, obligándolas a salir a las calles, playas y zonas turísticas como recientemente sucedió en Playa del Carmen.
Jorge Fuentes, director de la Unidad de Manejo Ambiental La Vereda de Xcalacoco, explicó que la fragmentación de la selva y la desaparición de cuerpos de agua están empujando a la fauna a entornos humanos.
Un caso reciente involucró a un venado en Playacar, visto bebiendo de piscinas y caminando entre turistas en la playa, mientras que un mono araña murió atropellado al cruzar una carretera, evidenciando los riesgos que enfrentan estas especies al abandonar sus territorios.
Para mitigar esta crisis, Jorge Fuentes propuso medidas urgentes como instalar señalamientos viales que alerten sobre la presencia de fauna y detener la deforestación en áreas ecológicamente sensibles.
Advirtió que, sin acciones inmediatas, estos incidentes se volverán más frecuentes, subrayando que “cada animal en la calle es una señal de que el ecosistema está colapsando”.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube