
Reconstruirán avenida exterior de Universidad del Caribe
CANCÚN, QRoo, 4 de julio de 2025.- La gobernadora Mara Lezama y Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), anunciaron la posibilidad de crear un Parque de Economía Circular del Sargazo en Quintana Roo.
Para afianzar el compromiso de colaboración para atender de manera conjunta diversos temas prioritarios en materia ambiental en Quintana Roo, Mara Lezama y Alicia Bárcena encabezaron una reunión de trabajo con funcionarios del gobierno estatal.
En esta reunión, la secretaria Alicia Bárcena planteó la posibilidad de crear en Quintana Roo un Parque de Economía Circular del Sargazo para integrar a todos aquellos productores de derivados del alga, “y creo que no solamente vamos a arreglar el problema de Quintana Roo, sino del Caribe; por eso estamos aquí”, dijo.
Asimismo, la secretaria Alicia Bárcena confirmó la Mesa Nacional de Turismo Sustentable, a la que asistirá Quintana Roo como invitado especial por sus avances en ordenamiento y la propuesta de convertir a Holbox en la primera isla sin plásticos.
Durante el encuentro, se acordó establecer mecanismos de seguimiento técnico y mesas de trabajo interinstitucionales que permitirán avanzar en temas como la gestión integral de residuos, el manejo del sargazo, la recuperación de playas, el ordenamiento ecológico, el fortalecimiento de capacidades institucionales y la evaluación ambiental de proyectos estratégicos.
Buscan aprovechar sargazo
Por otro lado, Mara Lezama y Alicia Bárcena sostuvieron una reunión con emprendedores del sargazo, a quienes les dieron a conocer que todos sus proyectos podrán concentrarse para crear un Parque de Economía Circular del Sargazo.
Después de escuchar con atención los principales proyectos que realizan ciudadanos, estudiantes, empresarios, para reutilizar el sargazo y hacerlo un elemento circulante, la titular de Semarnat destacó que encajan perfectamente en los modelos de Economía Circular para el Bienestar que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
Productores de bloques, colores, bicarbono, artículos como sandalias, libreta, emulsiones para artículos de belleza, fertilizantes, láminas, entre muchos proyectos más, expusieron con amplitud sus emprendimientos.
Tiene Quintana Roo Centro de Monitoreo del Sargazo
Por otro lado, Mara Lezama y Alicia Bárcena recorrieron el Centro de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo, donde observaron el sofisticado equipo tecnológico con el que trabajan.
Mara Lezama destacó la importancia de este Centro, ya es fundamental prevenir y tener la información en torno a un fenómeno natural que termina afectando las costas quintanarroenses.
Tras el recorrido, la secretaria Alicia Bárcena felicitó a quienes ponen todo su esfuerzo en este Centro de Monitoreo, que usa satélites europeos que ayudan mucho en este trabajo.
“Esto que hacen aquí en Quintana Roo, en una cooperación entre el gobierno del estado y la Secretaría de Marina, es muy importante, sobre todo para tener la información de cómo nos afectará este fenómeno. Nos da información satelital oportuna y nos permite identificar puntos críticos y tomar acciones”, expresó la titular de Semarnat.
En el lugar, el coordinador del Centro, Esteban Amaro, explicó la forma de cómo van modelando la corriente del Caribe y cómo va arrastrando las manchas de sargazo hacia la Península de Yucatán.
Se consideran la temperatura del mar, la simulación de las corrientes, los vientos dominantes, y todos los componentes oceanográficos y atmosféricos para predecir el camino del sargazo.
El Centro cuenta con los servicios del satélite Sentinel 2, de la Agencia Espacial Europea, que son los únicos que pueden ver el sargazo. Esteban Amaro añadió que esto permite saber cuándo está pasando de largo el alga y cuánto va a arribar a nuestras costas.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube