
Activa Playa del Carmen fondo de 40 mdp ante temporada de huracanes
CANCÚN, QRoo, 2 de julio de 2025.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; la subsecretaria de Empleo, Productividad Laboral, Quia Chávez y la representante del secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, encabezaron en Cancún el Foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas.
Mara Lezama destacó que Quintana Roo representa una estructura económicamente intensiva en servicios, en el comercio y en la construcción.
El foro tiene por objetivo una transformación laboral construida de los territorios, con diálogo y compromiso, sin afectar la estabilidad económica de las empresas o de las unidades productivas, pero que se refleje en la justicia social, el bienestar y la prosperidad compartida de las y los trabajadores.
Durante el mensaje de apertura, ante representantes de sindicatos, empresarios, académicos y sociedad civil, la Gobernadora de Quintana Roo destacó la relevancia de este foro para el estado, una de las entidades con mayor proporción de jornadas laborales extensas del país. Cerca de 155 mil personas rebasan las 48 horas de trabajo, en su mayoría en servicios de alojamiento y preparación de alimentos.
“Por ello, se busca escuchar todas las propuestas técnicas y sociales que puedan fortalecer una jornada laboral más justa, más equilibrada aquí en Quintana Roo, este gran estado extraordinario, de gente buena y muy trabajadora. Lo que genera Quintana Roo es también a través de la inversión de las y los empresarios, por el trabajo maravilloso de las manos extraordinarias de las y los colaboradores”, afirmó Mara Lezama.
La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Quia Chávez, destacó que se trata del último de los varios foros regionales que el Gobierno de México ha impulsado para presentar y dialogar sobre una de las propuestas más relevantes en la agenda laboral del país: la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Enfatizó que: “Esta propuesta, como toda la política laboral de los gobiernos de la transformación, debe construirse y resultar del diálogo, con apertura y, sobre todo, con consenso. Reducir la jornada laboral no es una idea nueva y sí es una deuda pendiente y la propuesta de pasar de 48 a 40 horas semanales busca recuperar tiempo para las personas, para sus familias, sus entornos y comunidades, sin desatender la importancia del trabajo y el desarrollo económico. Sabemos que no es una transición sencilla, por eso estamos aquí: para hablar sobre cómo hacerlo posible, de forma gradual, ordenada, responsable y justa”.
Los Foros para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas son espacios de diálogo, consulta y análisis participativo organizados con el objetivo de analizar y recibir las opiniones, propuestas, inquietudes y perspectivas de los diversos sectores sociales, laborales, empresariales y académicos, en torno a la reducción de la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas sin reducción salarial, explicó por su parte la subsecretaria Quia Chávez Domínguez.
Agregó que estos Foros buscan fomentar un debate informando sobre los impactos, beneficios y desafíos de esta reforma, así como generar insumos que contribuyan a la toma de decisiones en el proceso legislativo y a la construcción de políticas públicas que garanticen condiciones laborales dignas, bienestar social y productividad económica. En ellos se abordan temas como salud laboral, conciliación de la vida personal y profesional, competitividad, derechos laborales y experiencias internacionales.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube