
Seguirá el clima bochornoso, pero con lluvias, en Quintana Roo
CANCÚN, QRoo, 11 de julio de 2025.- Con una inversión internacional superior a medio millón de dólares, se pondrá en marcha el proyecto Chacmochuch-Manatí, que transformará un corredor turístico costero de 30 mil hectáreas en Cancún, con el fin de conservar los ecosistemas lagunares y fomentar un modelo de turismo sostenible.
Seleccionado por el Comité Técnico del Fondo Mar Fund, el proyecto busca conectar a las personas con la naturaleza, protegiendo zonas clave como el Refugio Estatal de Flora y Fauna Sistema Lagunar Chacmochuch, la Laguna Manatí, y la parte norte de la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano, administradas por Ibanqroo y la Conanp.
En una reunión informativa, agrupaciones ambientalistas destacaron que, pese a las amenazas por pesca furtiva y expansión urbana, el área posee un alto potencial de recuperación y es fundamental para el refugio y desove de especies marinas.
El proyecto se dividirá en tres etapas e incluirá acciones como:
Se estima que para 2027, al menos 20 mil personas estén informadas sobre la relevancia ambiental del sitio. Además, se aplicarán 50 indicadores de manejo establecidos por la Conanp, centrados en investigación, vigilancia, infraestructura ambiental y desarrollo sostenible.
Con apoyo de autoridades estatales y federales, este corredor costero busca consolidarse como un ejemplo de conservación activa en el Caribe Mexicano.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube