
Martes parcialmente nublado y con mucho bochorno en Quintana Roo
CANCÚN, QRoo, 22 de julio de 2025.- El mes de agosto trae uno de los eventos astronómicos más interesantes: la alineación de seis planetas ─Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno─, fenómeno visible desde México justo cuando alcance su punto máximo la lluvia de meteoros Perseidas.
De acuerdo con la Sociedad Astronómica de México, ese tipo de alineaciones no ocurre con frecuencia, y menos cuando se combinan con una lluvia de meteoros activa.
El lunes 11 de agosto, desde las primeras horas de la madrugada, será posible ver los seis planetas alineados en el hemisferio norte. Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno serán visibles sin instrumentos.
En tanto, Urano y Neptuno requerirán al menos unos binoculares astronómicos o un telescopio con buena apertura. La alineación no es una línea, pero sí una distribución en una misma región del cielo.
En México, la mejor hora para la observación será alrededor de las 4:30, siempre que el horizonte esté despejado hacia el este y se minimice la contaminación lumínica.
Junto con esa alineación, ese mismo 11 y el 12 de agosto llegará el pico de las Perseidas, de las lluvias de meteoros más intensas y conocidas del calendario astronómico. Bajo condiciones ideales, se pueden llegar a contar hasta 100 meteoros por hora.
El fenómeno se produce cuando la Tierra cruza la órbita del cometa Swift-Tuttle, cuyos fragmentos entran a la atmósfera terrestre y se queman al contacto, generando los destellos luminosos conocidos como estrellas fugaces.
Reciben el nombre de Perseidas porque parecen surgir desde la constelación de Perseo, que en esas fechas se ubica en una posición visible durante la madrugada en el hemisferio norte.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube