
Prevén clima caluroso y fuertes vientos sobre Quintana Roo
CANCÚN, QRoo, 3 de agosto de 2025.- Si estás de vacaciones en Cancún, Playa del Carmen, Tulum o alguna otra joya caribeña de Quintana Roo, hay algo que seguro notarás: cada vez es más raro encontrar popotes, bolsas o unicel. Y no es casualidad. Desde julio de 2022, en todo el estado está prohibido el uso, distribución y venta de plásticos de un solo uso y unicel.
Esto aplica tanto en zonas urbanas como en áreas protegidas como Tulum, Holbox, Bacalar y la Riviera Maya.
Esto incluye restaurantes, tiendas, carritos ambulantes y hasta los puestos en la playa. ¿Te dieron tu bebida en vaso compostable? Bien hecho. ¿Te entregaron tu ceviche en envase de unicel? ¡Alerta! Ese negocio está incumpliendo la ley.
La norma permite materiales ecológicos: empaques de papel reciclado, bioplásticos certificados, bolsas de tela o yute, e incluso envases compostables que cumplen con normas como la NMX-E-273-NYCE-2019.
Algunos negocios se hacen pasar por ecológicos, pero solo están maquillando sus empaques. Si el producto no tiene una certificación clara, probablemente no es compostable. En otras palabras: te están viendo la cara.
No te preocupes, no te multarán si traes una botella plástica en tu maleta, pero si visitas Quintana Roo, te toca poner tu granito de arena. Di no a los popotes, lleva tu bolsa de tela al súper y no aceptes empaques de unicel. Además, si notas que un negocio no respeta la ley, puedes reportarlo ante las autoridades municipales o ambientales.
Porque sí: disfrutar del paraíso también implica cuidarlo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube