
Inculcan vida saludable con curso de Verano Baaxlo’ob Paalalo’ob
CANCÚN, QRoo, 6 de agosto de 2025.- De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con base en el último censo nacional de salud escolar, los niños de los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche tienen problemas por sobrepeso y obesidad.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, se dio a conocer que, según el Censo de Salud Escolar 2025 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que se aplicó a más de 12 millones de estudiantes del nivel básico del país, la península de Yucatán encabeza el índice de obesidad infantil.
En general, la región sureste mostró cifras alarmantes: Campeche registró 28.9 por ciento de prevalencia de obesidad infantil, seguido por Quintana Roo con 27.4 y Yucatán con 26.8, superando por amplio margen la media nacional, que se ubicó en 20.3.
La SEP señaló que se trabaja para combatir los problemas de salud por sobrepeso y obesidad entre menores, ya que, según la Secretaría de Salud, son factores para el desarrollo temprano de enfermedades como la diabetes tipo 2, hipertensión y problemas cardiovasculares.
Especialistas en salud pública atribuyen esos altos índices en la península a diversos factores, entre otros la alta disponibilidad de productos ultraprocesados en entornos escolares, la escasa actividad física y la falta de una cultura alimentaria saludable.
Por su parte, los gobiernos de Campeche, Quintana Roo y Yucatán se comprometieron a reforzar políticas públicas de prevención, promoción de la actividad física y vigilancia en los entornos escolares.
Organismos como UNICEF México y la Red por los Derechos de la Infancia calificaron las cifras como un llamado urgente a repensar el sistema alimentario en el país y la responsabilidad del Estado en garantizar entornos escolares saludables.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube