
Fortalece Playa del Carmen lazos con Consulado de Rusia en Quintana Roo
CANCÚN, QRoo, 8 de junio de 2025.- Con Michoacán como estado invitado, la decimonovena edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, con una experiencia inmersiva en el parque ecoturístico de Xcaret, se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre.
Desde hace 19 años, este encuentro rinde homenaje a la riqueza espiritual y cultural del pueblo mexicano, convirtiendo al parque en un lugar único, donde la memoria, el arte y la tradición se entrelazan.
En esta edición, Michoacán será el estado invitado, trayendo consigo La Fiesta de las Ánimas, una de las tradiciones que más influencia la cosmogonía actual del Día de Muertos en el centro del país, nacida en torno al lago de Pátzcuaro.
Esa tradición dialogará con el Janal Pixán, ritual ancestral maya en la península de Yucatán, oportunidad única para apreciar dos de las conmemoraciones más emblemáticas en un mismo espacio, como una probadita del crisol cultural que nuestra nación ofrece al mundo.
“Ese festival es un acto de memoria y comunidad que honra a nuestros ancestros, y al mismo tiempo, celebra la vida a través del arte, la tradición y el encuentro entre culturas”, señaló Leticia Aguerrebere, directora corporativa de Arte y Cultura de Grupo Xcaret.
El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte forma parte de las acciones permanentes que Grupo Xcaret realiza para difundir el patrimonio cultural intangible de México, contribuyendo a la salvaguarda de una celebración que en 2008 fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Durante cuatro días, visitantes locales, nacionales e internacionales podrán vivir una experiencia única que estimula todos los sentidos. El parque ofrecerá una programación diversa y enriquecedora: espectáculos escénicos y conciertos en vivo para todas las edades.
También, rituales y talleres culturales; recorridos temáticos; cocina tradicional con cocineras mayas y purépechas, quienes compartirán sabores que cuentan la historia de sus pueblos.
Broche de oro
Cada año el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte se renueva sin perder su esencia gracias a la participación de los portadores de las tradiciones milenarias, que representan las raíces de nuestra nación.
“Día de Muertos en Xcaret no es un espectáculo, es una experiencia cultural profunda, enraizada en la memoria colectiva de nuestro país, que cada año se renueva con la presencia viva de sus portadores y portadoras”, añadió Aguerrebere.
Como parte de la programación especial, el festival cerrará con broche de oro el 2 de noviembre con el esperado concierto de Los Ángeles Azules en el Foro Gran Tlachco de Parque Xcaret. El acceso al concierto tiene costo adicional, con dos modalidades de entrada.
Boleto combinado, que incluye acceso al festival y al concierto, o entrada exclusiva solo concierto, que permitirá el ingreso al parque una hora antes del inicio de este.
Es importante considerar que las personas con Tarjeta Soy Xcaret, cortesías o que se hospeden en los hoteles Xcaret, deberán adquirir su acceso al concierto por separado si desean asistir.
La preventa de entradas al festival y el concierto iniciará el 8 de agosto en el sitio oficial www.festivaldevidaymuerte.com, con los siguientes periodos: clientes HSBC, del 8 al 11 de agosto (precio preferencial de preventa).
Para el público en general (todas las tarjetas): del 12 al 26 de agosto (precio preferencial de preventa), y a partir del 27 de agosto, los boletos estarán disponibles a precio regular.
La edición XIX del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte será una oportunidad irrepetible para conectar con lo más profundo del alma mexicana y con dos cosmovisiones que, desde la diversidad, celebran lo que nos une.
Grupo Xcaret reitera su compromiso con la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de México, fomentando el diálogo entre culturas y creando espacios para que las tradiciones sigan vivas, compartidas y respetadas.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube