
Preserva Quintana Roo la partería maya
FELIPE CARRILLO PUERTO, QRoo, 8 de agosto de 2025.- En Felipe Carrillo Puerto, la gobernadora Mara Lezama, la presidenta municipal Mary Hernández y la titular de la Secretaría de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Edna Vega, entregaron 70 certificados de derechos sobre uso común y 50 testamentos agrarios a mujeres de comunidades de este municipio.
Esta acción se realizó en el marco de la primera de cuatro Caravanas para Mujeres en la Propiedad Social, una estrategia interinstitucional en la que participan la Sedatu, el Registro Agrario Nacional (RAN), la Procuraduría Agraria y la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo (Semujeres), a cargo de Esther Burgos. El objetivo es dar certeza jurídica a mujeres ejidatarias e indígenas sobre la tenencia de la tierra, garantizar sus derechos agrarios y fortalecer su autonomía económica y social.
Las Caravanas dan cumplimiento a uno de los 100 Compromisos de la Cuarta Transformación, del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, para reconocer los derechos agrarios de más de 150 mil mujeres en todo el país.
Al dirigirse a las beneficiarias de las localidades y núcleos agrarios de Dzulá, Bernardino Cen, Santa Lucía, Tihosuco, Dzoyolá, Filomeno Mata, Trapich, Tepich y Santa Isabel, la gobernadora Mara Lezama destacó que este es un acto en que este gobierno diferente, de la Cuarta Transformación, reconoce sus derechos agrarios, lo que no sucedió en gobiernos del pasado.
“Somos un gobierno diferente, honesto, que no roba, no miente y no traiciona al pueblo, pero sobre todo, somos un gobierno que está aquí para servir, para atenderles, para escucharlos y para resolverles”, dijo la Gobernadora.
Asimismo, expresó que además de los derechos agrarios, tienen derecho a una vida sin violencia, a extender sus alas y ser libres en la toma de sus propias decisiones, a ser felices, a empoderarse y a ser lo que quieran ser.
Por su parte, la secretaria Vega Rangel explicó que estas Caravanas para Mujeres en la Propiedad Social serán fortalecidas para hacer llegar más apoyos a las mujeres representantes de los núcleos agrarios, en pleno respeto a sus derechos y no como confrontación con los hombres.
Durante el evento, celebrado en el domo Cecilio Chí de este municipio, se informó que las próximas caravanas se realizarán el 27 de agosto en José María Morelos, el 24 de septiembre en Lázaro Cárdenas, y el 23 de octubre en Bacalar.
Por su parte, la presidenta municipal Mary Hernández dijo que este programa nacional es un acto de justicia para las mujeres porque para quienes gobiernan los destinos del país, el estado y el municipio es una prioridad otorgarles sus derechos agrarios.
“Darles certeza jurídica y otorgarles sus derechos agrarios no es una promesa, es una realidad que se había hablado en procesos anteriores y ahora decidimos venir a entregarles estos documentos para sentir esa satisfacción que ustedes mismas sienten”, dijo la Presidenta Municipal.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube