
Refuerzan contralores de Quintana Roo acciones contra la corrupción
CANCÚN, QRoo, 20 de agosto de 2025.- La miel que se produce en la Península de Yucatán podría dar un gran salto: obtener su Denominación de Origen, un sello que la reconocería como única en el mundo por su calidad, tradición y raíces culturales.
Productores, autoridades e investigadores de Yucatán, Campeche y Quintana Roo se reunieron para afinar los detalles técnicos que permitan presentar la solicitud oficial. La idea es proteger a la miel peninsular y abrirle más puertas en mercados nacionales e internacionales.
En Quintana Roo hay mil 884 apicultores, que en 2024 lograron producir 2 mil 900 toneladas de miel, lo que refleja la fuerza de esta actividad en la región.
Durante la reunión se instalaron mesas de trabajo para definir cómo se debe describir el producto, su empaque, los sitios de extracción y la zona geográfica que lo distingue. Todo esto servirá para darle respaldo técnico al proyecto.
El titular de la Sedarpe, Jorge Aguilar Osorio, subrayó que este esfuerzo es un ejemplo de trabajo en equipo entre estados vecinos, con el objetivo de dar más oportunidades a las comunidades rurales y apicultoras.
Si se concreta la Denominación de Origen, la miel de la Península no solo será un producto de exportación con valor agregado, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la región maya.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube