
Inicia INE impresión de boletas para elección del Poder Judicial
CANCÚN, QRoo, 25 de agosto de 2019.- Ramona y la Güera llegaron a instalaciones de la Policía Montada de Ecatepec, Estado de México, en los puros huesos, llenas de lesiones.
Pero gracias al Comité Pro Animal, que obtuvo su custodia, ambas yeguas están ya recuperadas y viven en un santuario para equinos.
Los animalistas las recuperaron gracias al apoyo de la Policía Montada que las rescató ya que sus primeros dueños no les daban de comer y las maltrataban.
En marzo pasado policías municipales atendieron la denuncia ciudadana y rescataron a los animales, que sufrían maltrato extremo y eran utilizados para jalar carretas cargadas con basura, tarea que cumplían a veces hasta desfallecer.
Ahora las yeguas son otras, aseguró Mara Montero, representante del Comité Pro Animal, asociación a la que el Ministerio Público otorgó el resguardo de las yeguas, que este mes ya fueron trasladadas a un santuario para equinos ubicado en el municipio de Ocoyoacac, Estado de México.
Cerca de cinco meses fueron necesarios para que los equinos se rehabilitaran de una vida de maltrato por parte de sus exdueños.
Mara Montero reconoció que gracias a los cuidados médicos y atenciones del personal de la Policía Montada de Ecatepec fue posible que las yeguas se recuperaran de las graves lesiones que presentaban y en tan poco tiempo restablecieron su estado físico, pues presentaban desnutrición severa.
Ahora, en el santuario, podrán pasar felices sus últimos días.
Ramona tiene más de 25 años de edad y fue rescatada el 3 de marzo en la colonia el Progreso de Guadalupe Victoria, luego de que colonos denunciaron que la yegua era golpeada por su propietario.
Casi un mes después, el 31 de marzo, policías municipales rescataron a La Güera, de entre 15 y 20 años de edad, que fue golpeada hasta perder el conocimiento por su dueño, en la colonia San Francisco Xalostoc.
Mara Montero indicó que por su edad y el maltrato del que fueron víctimas, ambas yeguas ya no son aptas para realizar ningún tipo de trabajo, por lo que se les considera animales de compañía.
“Así como hay personas que adoptan a un perro o gato, también hay gente que adopta equinos sin otra intención más que tenerlos en reposo y darles una vida digna”, expresó.
A pesar de que para la activista es obligación de las autoridades atender este tipo de casos, dijo estar sorprendida de la oportuna intervención de los efectivos de Seguridad Pública de Ecatepec, pues aunque pareciera algo normal no siempre sucede.
“Podríamos decir que es su obligación, pero por ello no deja de ser meritorio, sabemos que hay muchas cosas que los gobiernos o funcionarios tienen que hacer y no lo hacen. No todas las administraciones municipales, y específicamente sus cuerpos policiales, le dan la misma importancia a la atención de reportes de maltrato animal y en este caso el mérito viene desde que se atiende”, detalló.
Mara Montero consideró que el uso de animales en las labores de recolección de basura ha ido a la baja, aunque sigue siendo una práctica tolerada porque representa el sustento económico de varias familias, pues la tracción animal en asfalto está prohibida por el Código para la Biodiversidad del Estado de México.
A decir de Luis Enrique Islas Juárez, coordinador de Proximidad Social de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec, fue por instrucciones del alcalde Fernando Vilchis que las yeguas recibieron toda la atención por parte del personal de las caballerizas municipales.
Consideró que permitir el maltrato a un animal habla de una sociedad en mal estado, “por ello, cuando nos reportan estos casos tenemos que atenderlos de manera integral, aunque lo ideal sería prevenir. Cuantas más denuncias tengamos las vamos a atender”, dijo.
A pesar de que no se tiene una estadística precisa sobre el número de animales que son sometidos al tiro de carretas con basura o desechos en calles del Estado de México, esta práctica persiste en los municipios de Tultitlán, Coacalco, Los Reyes La Paz, Ixtapaluca, Neza y en algunas zonas muy focalizadas de Ecatepec.
Ahora Ramona y La Güera están ya en el santuario para equinos de Ocoyoacac, donde disfrutan de alimento, tranquilidad y amplios espacios al aire libre, lejos de la vida de maltrato que sufrieron al ser utilizadas para jalar pesadas carretas llenas de basura, lo que les provocó severas heridas, sobre todo en el lomo, cuyas cicatrices llevarán por siempre.
En instalaciones de la Policía Montada de Ecatepec cuidad ahora a la Pecas, otra yegua rescatada del maltrato en este municipio y cuyo traslado al mismo santuario está en proceso.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube