
Desafían constructores la escalada de precios en materiales
CANCÚN, QRoo, 30 de abril de 2020. — Los tres primeros meses del año dejaron malas noticias en la económica de México, pues el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) Trimestral, los cuales señalan que éste disminuyó 1.6 por ciento en términos reales en el trimestre enero-marzo de 2020 frente al trimestre previo, con cifras ajustadas por estacionalidad.
De acuerdo al reporte del Inegi, que registra justo las primeras semanas del brote de la pandemia del nuevo coronavirus Covid 19, en la caída detallada por componentes, el PIB de las Actividades Secundarias y Terciarias descendió 1.4 por ciento de manera individual, mientras que el de las Actividades Primarias aumentó 0.5 por ciento, en el primer trimestre de 2020 con relación al trimestre precedente.
En su comparación anual, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto con series desestacionalizadas presentó un retroceso real de menos 2.4 por ciento en el trimestre en cuestión. Por actividades económicas, el PIB de las Actividades Secundarias cayó 3.8 por ciento y el de las Terciarias 1.4 por ciento, en tanto que el de las Actividades Primarias avanzó 1.2 por ciento.
Más información en Quadratín México
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube