
Encabeza Atenea Gómez segundo día de carnaval en zona continental
COZUMEL, QRoo, 30 de abril de 2020.-
Desde este 1 de mayo y durante los próximos días, el llamado a la responsabilidad social será de 17 a 5 horas, y los negocios considerados como esenciales en Cozumel deberán cerrar a partir de las 16 horas, con excepción del sector salud.
En la isla, los establecimientos considerados como no esenciales, que ignoren este llamado, serán sancionados.
“Sabemos que las medidas que estamos tomando no son populares, pero nuestra prioridad es salvar vidas”, declaró el alcalde Pedro Joaquín en un mensaje a la población cozumeleña, en el que les exhortó a permanecer en casa durante los próximas dos semanas, ya que ante el aumento de casos positivos de Covid 19 a nivel nacional y estatal, en Cozumel es clave el apoyo de la gente, para evitar un mayor número de contagios.
“Estamos viviendo la situación económica y la crisis sanitaria más devastadora en todo un siglo, las pandemias que se han vivido, no han sido de la magnitud de la que se vive. Debemos generar unidad, no solamente en Cozumel, si en todo Quintana Roo y México, no caer en las divisiones políticas, que no estamos en tiempos para eso”, enfatizó Pedro Joaquín Delbouis.
Al dar a conocer el panorama actual en Cozumel, en el que se registran 23 casos confirmados, 6 defunciones y 11 recuperados, Pedro Joaquín Delbouis, sostuvo que se suspende la entrega de despensas casa por casa, con el fin de proteger la salud de las personas que realizan esta loable labor.
“En cuanto al Programa de Apoyo Alimentario, que se implementa en coordinación con el Gobierno del Estado, repartimos más de 30 mil despensas; después, con el apoyo del Gobierno Federal, sumamos 13 mil más, las cuales aún se están entregando bajo las reglas que nos marca la Federación, otorgarlas únicamente para la población más marginada, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010 de INEGI y del Coneval”, aseveró.
Hizo énfasis en que, para apoyar el trabajo del personal médico de Cozumel, la ciudadanía debe acatar las medidas establecidas, para evitar lo más posible la propagación del virus, ya que eso conllevaría la saturación de los centros hospitalarios.
“No se pueden relajar las medidas preventivas, pues lo que se pretende es evitar que en Cozumel se colapse el sistema hospitalario como ya se puede observar en otros municipios de Quintana Roo que presentan los mayores números de contagios hasta el momento”, aseguró.
En ese sentido, señaló que las acciones restrictivas de circulación se mantienen, por lo que solo se permite una persona a bordo de motocicletas o automóviles, y deben contar con placas; así como el uso obligatorio de cubrebocas para salir a la calle y no están permitidas reuniones ni eventos.
Así también, queda prohibido el uso de espacios públicos, como unidades deportivas y parques, como playas y el transporte público; únicamente están permitidas las actividades económicas esenciales, como supermercados y tiendas de abarrotes, los restaurantes solo pueden operar con servicio a domicilio o para llevar. En todo momento, se deben respetar las medidas de salubridad y sana distancia.
“Yo sé que estas medidas son muy difíciles para las niñas y niños pero es necesario protegerlos, pues estamos en la fase más crítica de propagación del virus; por esta situación, a partir de mañana se apagarán las luces de los parques, pedimos la colaboración de los padres de familias para que protejan a sus hijos”, puntualizó.
Dale click aquí para unirte a nuestro grupo de noticias
https://chat.whatsapp.com/KysetqiCDZG82IcDNPnMlV
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube