
Posible intoxicación masiva en el Sandos Playacar
FELIPE CARRILLO PUERTO, QRoo, 18 de mayo de 2020.- La pandemia del Covid 19 afecta seriamente a prestadores de servicios ecoturísticos de la Zona Maya de Quintana Roo, ya que el turismo nacional e internacional dejó de llegar por el confinamiento social que vive México y otros países de Europa y América.
Sin embargo, este sector espera que al termino de la pandemia se puedan establecer estrategias para volver a captar a turistas interesados en conocer estos destinos llenos de tradición, cultura y sobre todo de bellezas naturales, y así reactivar la economía de la zona.
Xyaat de Señor, una de las cooperativas que ofrecen estos servicios a turistas alemanes, argentinos y estadounidenses, y que es integrada por más de 30 familias locales, se ha visto afectada por la pandemia del Covid 19.
Marcos Canté, presidente de dicha cooperativa, explicó que, el ecoturismo en la comunidad de Señor es el sustento de muchas familias, las cuales tuvieron que optar por trabajos de campo para poder subsistir durante lo que dura la pandemia.
El representante de los ecoturistas señaló que, al termino de la pandemia tendrán estrategias para ofrecer a turistas experiencias llenas de culturas y tradiciones, para poder mejorar la situación económica de las familias.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube