
Mueren en México 112 personas al día por causas de consumir alcohol: Rasa
CANCÚN, QRoo, 8 de junio de 2020.- La fundadora de la Asociación Civil Aldea de Oportunidades, Guadalupe Ocejo, resaltó que México es uno de los principales países donde los niños sufren mayor violencia intrafamiliar.
Detalló que de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), 63 por ciento de los menores de 14 años, sufren agresiones físicas y sicológicas como parte de su formación.
Recordó que apenas en mayo, la Unicef denunció un incremento de la violencia contra niños y adolescentes en México, durante el periodo de confinamiento por la pandemia de Covid 19.
En Aldea de Oportunidades, dijo, se impartirán a partir de agosto, talleres a niñas, niños y padres de familia en escuelas públicas del Estado de México.
Psicólogos expertos en el tema, concientizarán a los padres de familia y tutores sobre la importancia de una educación infantil, donde la base sean los buenos tratos, el amor propio, la protección e igualdad, así como el acompañamiento y asesoría jurídica en caso de hallar algún abuso, añadió.
Agregó que concientizar sobre los buenos tratos en la infancia tendrá como resultado una mejor sociedad en el futuro.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube