Anuncia Mara construcción de domo en escuela en Leona Vicario
OTHÓN POMPEYO BLANCO, QRoo, 29 de julio de 2020.- La Comisión Permanente de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo dio lectura y turnó a comisiones a diversas iniciativas presentadas por las diputadas y diputados en materia educativa, legislativa, de salud, movilidad, electoral y municipal.
En la sesión número nueve, presidida por el diputado José Luis Guillén, también envió a comisiones una propuesta de punto de acuerdo que plantea exhortar a la Secretaría de Educación y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ambas del Gobierno Federal, para que en el ámbito de sus competencias garanticen el acceso a todos los educandos de las escuelas públicas del Estado de Quintana Roo al sistema de educación a distancia o virtual para el inicio del ciclo escolar 2020-2021.
Además, se turnó a comisiones una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado, que propone incluir el Covid 19 en el catálogo de enfermedades transmisibles para que se realicen actividades de vigilancia epidemiológica, de prevención y control, así como también, incluir la obligación de realizar la debida notificación a la autoridad sanitaria más cercana por parte de cualquier unidad de salud.
También se dio lectura a una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica y al Reglamento de Comisiones, ambos del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo; para permitir que los órganos públicos autónomos y otros entes públicos ciudadanos puedan colaborar con los presidentes de las comisiones legislativas, con opiniones, informes técnicos, copias de documentos o constancias que obren en su poder, en los dictámenes de los asuntos que se trate.
En materia de la participación de jóvenes e indígenas, se presentó un paquete de iniciativas de reformas a la Constitución y otras disposiciones locales, que plantea elevar al rango de acción afirmativa, la inclusión efectiva de jóvenes e indígenas en los procesos democráticos de toma de decisiones públicas.
También se dio entrada a una iniciativa que busca armonizar la Ley de Seguridad Pública, la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública, el Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública y la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo; para que, donde ya existen coordinaciones de los Grupos Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), sean ahora direcciones con la finalidad de cumplir las recomendaciones hechas por las alertas de género, así como también dotar de los recursos humanos y materiales suficientes para que dicha dirección pueda ser enfocada realmente para la atención de violencia familiar y de género.
En materia educativa, se dio lectura a una iniciativa para expedir una nueva Ley de Educación del Estado de Quintana Roo, que busca acompañar la transición normativa en materia educativa.
Todas las iniciativas y el punto de acuerdo fueron turnados a las comisiones legislativas correspondientes para su estudio, análisis y posterior dictamen.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube