Aumentan casos de enfermedad periodontal en jóvenes de Quintana Roo
CANCÚN, QRoo, 31 de julio de 2020.- A fin de garantizar que el servicio de taxi opere con las medidas sanitarias requeridas para el sector turístico, la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) elaboró un protocolo específico para este giro dentro de la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria para Instalaciones Turísticas (CPPSIT).
Con ello, las unidades de taxi que prestan servicio en los destinos turísticos, particularmente en Cancún y Cozumel, deberán cumplir con 69 disposiciones técnicas englobados en los rubros de disposiciones generales, gestión del servicio y medidas de protección personal.
En materia de gestión deberán cumplir con los criterios de operación, como la limpieza y desinfección del vehículo, mientras que en el de medidas de protección con el de protección del personal, capacitación y sensibilización, equipo y protección, y control del estado de salud.
El objetivo es contar con un servicio adecuado para el turismo, que forman parte esencial de la reactivación económica, para lo cual la certificación será gratuita, autodeclarada y con verificaciones aleatorias como la CPPSIT de los prestadores de servicios turísticos.
La dependencia informó que las solicitudes para la obtención de la certificación por parte de los operadores empezaron a recibirse desde el miércoles, luego de las gestiones realizadas por los Sindicatos de Choferes Taxistas y Similares del Caribe Andrés Quintana Roo y el Sindicato Único de Choferes Taxistas y Similares de la Isla de Cozumel, así como algunas empresas del sector.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube