
Valoran el bienestar animal con clínica de bajo costo y espacios terapéuticos
CANCÚN, QRoo, 1 de mayo de 2023.- Este primero de mayo, muchos trabajadores suspenden labores y descansan en sus casa, aunque para lograr este día festivo que muchos aprovechan para hacer puente y salir a vacacionar, hubo una historia de lucha y muerte.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) detalla que este día pretende reivindicar los derechos sociales y el derecho a una vida digna, en honor a los movimientos de los trabajadores en todo el mundo.
Se dice que los albañiles y los carpinteros de Nueva York y Boston fueron los precursores remotos de la lucha obrera, destacando los sucesos que culminaron con la tragedia de Chicago, iniciada el 1 de mayo de 1886 y epilogada con el ahorcamiento de varios dirigentes sindicales anarquistas el 11 de noviembre de 1887, que desde entonces son conocidos como los Mártires de Chicago. Fue en esta huelga que duró hasta el 4 de mayo a pesar de la represión, que se consiguió la jornada máxima de labores de ocho horas.
Durante un mitin en la Plaza Haymarket, un desconocido arrojó una bomba contra la policía acto que causó la muerte de siete gendarmes; la policía respondió disparando contra los manifestantes asesinando a varios, sumado a ello detuvo a los oradores quienes fueron acusados de ser los autores intelectuales del ataque. Un año después, y tras un juicio manipulado, cinco de los inculpados fueron sentenciados: cuatros sucumbieron en la horca, uno más se suicidó.
En México, la lucha por los Derechos Humanos en el trabajo también tuvo su expresión en el movimiento obrero, que dio lugar a la incorporación de los Derechos Sociales en la Constitución Mexicana de 1917, así en el Artículo 123º, se establecen los derechos laborales; la creación de tan importante artículo se debe a la influencia de Francisco J. Mújica, profesor michoacano, vinculado a los Flores Magón y su Plan del Partido Liberal. También se creó la Ley Federal del Trabajo para regular las relaciones laborales entre trabajadores y patrones.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube