![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/16-3-107x70.jpg)
Destinan 50 millones de pesos para mantener zona hotelera de Cancún
CANCÚN, QRoo, 24 de enero de 2022.- Con el retroceso a color naranja en el semáforo epidemiológico en la entidad, los tianguistas de Cancún calculan pérdidas económicas hasta 40 por ciento.
Esta situación se debe a la reducción de aforo en estos mercados sobre ruedas, por lo que los más de dos mil afiliados a la Unión de Tianguistas de Cancún serán los más afectados debido a que no pueden bajar los costos de su mercancía debido a que tienen que sacar el costo de su inversión.
A diferencia de los bazaristas quienes acuden esporádicamente a los tianguis y sus productos de venta son objetos que tienen en casa y pueden modificar sus precios a conveniencia, además que solo pagan una módica cuota por día que acuden a diferencia de los asociados.
Pese al cambio de semáforo no habrá medidas extraordinarias en la organización de los tianguis y puestos, ya que desde que inició la pandemia siguen aplicando las mismas medidas de prevención e higiene como el uso de aguas cuaternarias, desinfección de los puestos, filtros sanitarios, gel antibacterial y uso obligatorio de cubrebocas.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube