
Confirma Trump aranceles a todos: llegó nuestra independencia económica
CIUDAD DEL VATICANO, 18 de mayo de 2024.- El papa Francisco se pronunció sobre el conflicto en la Franja de Gaza e Israel, calificando la guerra como una derrota histórica.
De acuerdo con información del Vaticano, escuchó los testimonios conmovedores del israelí Maoz Inon, quien perdió a sus padres a manos de Hamás, y del palestino Aziz Sarah, cuyo hermano fue asesinado por tropas israelíes. Ambos se unieron por el dolor y el sufrimiento, recibiendo un abrazo del papa.
Elogió la valentía de Inon y Sarah al abrazarse, describiéndolo como un ejemplo de deseo de paz y un proyecto de futuro. Posteriormente, pidió a los asistentes guardar silencio y rezar por la paz, especialmente por los niños y ancianos en Tierra Santa y Ucrania.
Destacó el esfuerzo de generaciones pasadas y lamentó la situación actual como una derrota colectiva.
El papa instó a sembrar esperanza y subrayó que el futuro de la humanidad está en manos de los pueblos, no solo de los líderes y grandes potencias.
Señaló que la paz debe ser cuidada y denunció como delito grave la negligencia en su preservación. Francisco también condenó la explotación infantil y la insensibilidad global hacia estos problemas, criticando el individualismo que amenaza con destruir la comunidad.
En su discurso, el papa Francisco advirtió sobre la idealización de los líderes y la responsabilidad que conlleva.
Señaló que la visión de un líder como un héroe solitario es empobrecedora y concluyó con una crítica a la insensibilidad mundial, calificando la idealización como una forma sutil de agresión.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube