
Llevan electrificación a colonias marginadas de Bonfil en Cancún
CANCÚN, QRoo, 2 de julio de 2025.- Con la firma del Nuevo Acuerdo por 620 becas STEM para Mujeres Jóvenes y Adolescentes: Tecnolochicas en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama abre más abanicos de posibilidades con nuevas herramientas para que extiendan sus alas y sean lo que quieran ser, a través de Semujeres encabezada por su titular Esther Burgos Jiménez.
Este acuerdo fue firmado entre la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), el programa Tecnolochicas de Fundación Televisa, la Secretaría de Educación, el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo y los subsistemas de Educación Media Superior.
“Me encanta verles y decirles una y otra vez que extiendan sus alas, y con este convenio, con esta firma, lo que queremos es darles más herramientas para nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás. Este gobierno humanista con corazón feminista quiere verles empoderadas, libres y viviendo felices”, expresó la titular del Ejecutivo.
El sistema STEM, basado en las siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (Science, Technology, Engineering, and Mathematics), es un enfoque educativo que busca integrar estas disciplinas para resolver problemas del mundo real y fomentar el pensamiento crítico y la innovación en los estudiantes.
El Acuerdo firmado contemplan 120 becas para cursos presenciales de verano que consisten en dos módulos para jóvenes de 12 a 17 años de edad; 200 becas para mujeres estudiantes del Colegio de Bachilleres; 200 becas para talleres a mujeres jóvenes adolescentes estudiantes de nivel medio superior para cursar talleres de tecnología o en ciencias STEM, y 100 becas tecnolochicas PRO para cursar el diplomado para mujeres jóvenes de 18 a 26 años que deseen especializarse.
La directora binacional del Programa Tecnolochicas de Fundación Televisa, Astrid Viveros, explicó el funcionamiento del equipo de tecnología para puras mujeres, que se encarga de trabajar en jóvenes universitarias interesadas en carreras STEM, porque aquí en Quintana Roo hay mucho por hacer.
Dijo que aún cuando vivimos en un estado turístico, las carreras del sistema STEM tienen muchas aplicaciones y soluciones tecnológicas y de inteligencia artificial, por ejemplo para atender el tema del sargazo, la protección de corales, las selvas. Citó que el futuro está en la programación de la inteligencia artificial para resolver los problemas locales.
Por su parte, Esther Burgos, titular de la Semujeres, exhortó a las mujeres jóvenes, adolescentes, universitarias, a aprovechar estas becas que representan una oportunidad real para que cada una de ellas puedan romper esquemas, imaginar sin límites y construir un futuro que está a su alcance.
Impulsa Ana Paty igualdad de oportunidades
La presidenta municipal Ana Paty Peralta, participó en dicha firma con el objetivo de construir una educación más justa para lograr las metas a futuro.
“Desde el gobierno municipal nos sumamos con fuerza y determinación al llamado de nuestra gobernadora Mara Lezama y de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para seguir construyendo una sociedad donde la igualdad de oportunidades sea una realidad”, comentó Ana Paty Peralta.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube