![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5806-107x70.jpeg)
Hospitalizan al papa Francisco en Roma
CANCÚN, QRoo, 15 de enero de 2022.- Por erupción volcánica submarina cerca de la isla de Tonga, en el Pacífico Sur, se activaron las alarmas para la costa oeste de Estados Unidos, emitida por el Centro Nacional de Alerta de Tsunami de ese país y la Agencia Meteorológica de Japón.
Alertas de tsunami fueron emitidas este sábado en la mañana para la costa oeste de Estados Unidos, mientras que Hawai se ha visto afectado por inundaciones menores, tras la erupción del volcán.
“Salgan de las playas, los puertos y marinas” de las costas desde California (oeste) hasta Alaska, dijo el Servicio Nacional del Clima de Estados Unidos, que predijo olas de hasta 60 centímetros, fuertes corrientes e inundaciones costeras. En tanto, en el archipiélago de Hawai, sobre el océano Pacífico, fueron reportadas inundaciones menores en las islas.
El aviso afecta a los estados de Hawaii, California, Oregón, Washington y Alaska. En cualquier caso, las olas que se esperan no superarían los dos pies (poco más de medio metro). Según el aviso, las horas de llegada del impacto comenzarían en California a las 07:35 horas (hora del Pacífico 15.00 GMT) y finalizaría en el entorno de las 10 de la mañana en la costa del estado de Washington.
El aviso se produce horas después de que la violenta erupción del volcán submarino provocara un tsunami que ha golpeado las costas de esta nación insular y que también ha encendido las alarmas en otros países de la región.
Por su parte, la Agencia Meteorológica de Japón emitió una alerta de tsunami en la costa este del archipiélago, con especial riesgo en el conjunto de islas Amami y Tokara (sudoeste), tras la erupción, este sábado, del volcán submarino en Tonga.
El organismo meteorológico nipón prevé olas de hasta 3 metros de altura en las mencionadas Amami y Tokara, donde ya se observó la llegada de la primera ola, de 1.2 metros de altura.
Las olas podrían alcanzar hasta un metro en las costas japonesas, entre ellas en las zonas las de Hokkaido, Chiba, Tokio, Iwate, Hokkaido o Kagoshima, y las autoridades están pidiendo a la población que se mantenga alejada del mar y evacúen a algún lugar alto. Por el momento no se ha informado de daños.
Las imágenes satelitales mostraron una nube de ceniza, vapor y gas de 5 kilómetros de ancho que se elevaba hasta unos 20 kilómetros en el aire, agregó la web.
A más de 2 mil 300 kilómetros de distancia, las autoridades de Nueva Zelanda alertaron de posibles marejadas ciclónicas por la erupción.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube