
Prevén mayor actividad ciclónica en el Atlántico en octubre y noviembre
CANCÚN, QRoo, 15 de agosto de 2025.- La Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA) de Estados Unidos anunció más tormentas tropicales en el océano Atlántico y el Caribe en la segunda mitad de la temporada de huracanes, y previó entre dos y cinco mayores de agosto a noviembre.
Esta mañana se formó el primer huracán con nombre (Erin) de la temporada en el Atlántico: “Se prevén más tormentas tropicales por temperaturas del mar superiores a la media en el Atlántico y un monzón activo en África Occidental”, afirmó en su último boletín la agencia que depende el Servicio Nacional de Meteorología.
La NOAA mantuvo su previsión para la temporada de huracanes “superior a lo normal”, durante la que estimó entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían ser, y entre dos y cinco serían “huracanes mayores”. La última categoría se refiere a las tormentas con vientos superiores a 178 kilómetros por hora.
El océano Atlántico ha sido testigo hasta ahora de las tormentas Andrea, Barry, Chantal y Dexter, y el huracán Erin. Chantal fue la primera que tocó tierra este año en Estados Unidos, y dejó al menos dos muertos en Carolina del Norte.
La previsión llega dos días después que la Universidad Estatal de Colorado, referente en meteorología en Estados Unidos, informó que esperaba 16 tormentas en el Atlántico durante la temporada ─de junio a noviembre─, de las que tres serían huracanes mayores.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube