![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2024-107x70.jpeg)
Entran impunemente miles de armas por vacíos legales: Juan Carlos Loera
CANCÚN, QRoo, 5 de abril de 2020.- Para CAPA es urgente que la población use racionalmente el agua durante la contingencia sanitaria por el Covid 19, que se junta con la temporada de calor.
Sin tomar en cuenta que en esta cuarentena, y no como en otros días, donde los padres de familia y hermanos mayores se van a trabajar, afirma que “se registra un sobre consumo de agua potable en las viviendas”, y asegura que “es necesario almacenar agua en cisternas y tinacos para enfrentar cualquier eventualidad operativa o falta de energía eléctrica” que podría obviamente provocar que las casas se quedarán sin el vital líquido.
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) exhortó a la población “a tomar medidas de extrema responsabilidad para el cuidado del agua potable ante la pandemia por Covid 19 y la temporada de calor”.
Destaca que se registra 50 por ciento más de consumo, principalmente en las viviendas, lo que reduce en algunos casos la presión del suministro en algunas colonias, por lo que es necesaria la solidaridad de la ciudadanía para que el agua potable se distribuya de manera óptima y para uso exclusivo de las actividades de higiene en los hogares.
El director general de CAPA, Gerardo Mora informó que los organismos operadores de todo México, están trabajando con su máxima potencia para cubrir la demanda del servicio y enfrentar la contingencia brindando el servicio más indispensable en cualquier emergencia sanitaria o climática que es el de agua potable, por lo que se han emitido recomendaciones generales en todo el país y específicamente en Quintana Roo.
Dijo que el servicio está garantizado como parte del plan Juntos Saldremos Adelante, que instruyó el gobernador Carlos Joaquín, pero que “la
ciudadanía debe almacenar agua potable en cisternas y tinacos a nivel del piso, y racionalizarla, a fin de contar con reserva de agua en caso de presentarse algun incidencia operativa en zonas de captación o alguna suspensión no programada de energía eléctrica”.
Es decir hay que racionalizar y almacenar agua porque podría no haber suministro, además de que excusan que la presión para llevar tinacos en azoteas podría ser baja.
En ese contexto se sugiere cerrar el grifo de agua mientras se enjabonan las manos, tomar duchas de máximo cinco minutos, usar accesorios ahorradores de agua en los inodoros; revisar instalaciones hidráulicas y reparar fugas para evitar desperdicio.
Otras acciones son evitar el llenado de albercas y el lavado de ropa de forma frecuente o incluso rehusar la misma agua ya consumida para el riego de jardines y plantas.
En la zona rural, dijo, se registra el uso irracional de agua potable para el riego de parcelas, lo que no debe ocurrir porque el agua potable es para solventar las necesidades en sus hogares, garantizar la salud y bienestar.
Al parecer, el Quédate en Casa muestra que es necesaria mayor infraestructura e inversión en obras de agua potable en Quintana Roo, ya que la instrucción del gobernador Carlos Joaquín de garantizar el suministro del vital líquido podría verse interrumpido, como lo dijo CAPA, por “problemas operativos en zonas de captación” o “por una suspensión no programada de energía eléctrica”, lo que indudablemente si no se prevé a tiempo podría disparar los niveles de contagios y estrés en la entidad.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube