Lleva Mara Lezama la Caravana del Bienestar a Payo Obispo
CANCÚN, QRoo, 5 de abril de 2021.- Las personas que tuvieron Covid 19 pueden donar sangre después de la recuperación completa y conclusión de la terapia, así lo informó la responsable del Banco de Sangre del Hospital General Regional 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Quintana Roo, Jazmín López.
Explicó que dependiendo del cuadro de Covid 19 que hayan padecido, es decir, si fue solo aislamiento en casa y tratamiento ambulatorio, se valora cada caso en particular por el médico que entrevista al posible donante de sangre.
Mencionó que esta importante área del hospital 17 del IMSS, que abastece de sangre y sus componentes al resto de los hospitales del Seguro Social en Quintana Roo, no ha suspendido sus actividades durante la emergencia sanitaria y continúa el llamado a la población para que acuda de manera voluntaria y altruista a aportar su sangre.
Recordó que las donaciones se llevan a cabo con todas las medidas de higiene y seguridad, tanto para los donadores como para los propios trabajadores del Instituto.
La sangre y sus componentes son utilizados en casos de hemorragias obstétricas, en pacientes con choque hemorrágico, con sangrado en el tubo digestivo, en accidentes automovilísticos, en hemorragias posparto y en pacientes oncológicos.
Explico que, aunque el Banco de Sangre no se encuentra en la etapa más crítica a falta de donadores, es necesario incrementar el número de personas que acuden de manera voluntaria. Actualmente se registran en promedio de 12 a 15 donaciones altruistas al mes y alrededor de 60 aspirantes diarios, que son familiares o amigos de pacientes internados en el hospital.
Las personas que quieren donar sangre de manera altruista, solo deben presentarse en el Banco de Sangre ubicado en la planta baja del Hospital General Regional 17 de lunes a viernes a partir de las 7 horas, con identificación oficial y decir “yo quiero ser donador altruista”, indicó la responsable del Banco de Sangre.
Agregó que los varones pueden donar cada tres meses, mientras que las mujeres cada cuatro, ambos sin exceder tres a cuatro donaciones en el año.
El proceso de extracción dura de dos a tres horas, según las donaciones que haya ese día.
“A parte de la satisfacción de haber ayudado a alguien y salvar la vida de una o hasta tres personas, dependiendo de los componentes que se obtengan”, enfatizó la doctora.
La responsable del Banco de Sangre dijo que los donadores deben presentarse con un ayuno mínimo de cuatro horas y máximo de ocho, no haber ingerido bebidas alcohólicas o fumado en las últimas 72 horas, no ser fumadores crónicos y no haber ingerido medicamentos en los últimos siete días.
Tampoco debe ser una persona que consuma proteínas comerciales, suplementos alimenticios, multivitamínicos y/o herbolaria, ni que padezca enfermedades crónico degenerativas, como diabetes e hipertensión descontrolada; no haber tenido cirugías ni endoscopías; no haberse hecho perforaciones o tatuajes en los últimos 12 meses, entre otros requisitos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube