Entrega Yensunni Martínez contratos de propiedad a tianguistas de Solidaridad
CANCÚN, QRoo, 22 de enero 2024.- El Juzgado Octavo de Distrito en Cancún concedió la suspensión definitiva a Desarrollos Hidráulicos de Cancún, operadora de Aguakan, respecto al decreto 195 de la XVII Legislatura de Quintana Roo.
Esto le permite mantener la concesión para prestar servicios de agua potable en Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad indefinidamente, mientras se resuelve el juicio de amparo en curso.
El Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito en Cancún había declarado infundado el recurso de queja presentado por la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo en contra de la suspensión provisional otorgada previamente a Aguakan en diciembre.
La suspensión definitiva se otorgó en una audiencia el 19 de enero, impidiendo la aplicación del decreto legislativo que revocaba la prórroga de la concesión de Aguakan por 30 años más.
Congreso propuso revocar concesión
En el Congreso de Quintana Roo, se propuso revocar la concesión para el servicio de agua potable y alcantarillado que ostenta Aguakan hasta el 31 de diciembre de 2054, con ello la empresa dejaría de brindar el servicio en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad.
Según la propuesta apoyada por 19 legisladores quintanarroenses, a partir del 1 de enero del 2024 sería la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado la que ofrecería los servicios.
En el Congreso de Quintana Roo se dio como argumento para buscar la cancelación que presuntamente existen múltiples quejas sobre el servicio prestado de Aguakan.
Tras la votación en el Congreso local, el 22 de diciembre, la empresa Aguakan resolvió que seguiría dando servicio con normalidad y que tomaría el camino judicial correspondiente para cumplir con el contrato que tiene vigente por 30 años más, como mandata el orden constitucional y legal.
Aguakan presentó una demanda de amparo indirecto ante el Poder Judicial de la Federación en el estado de Quintana Roo, en contra de los efectos del decreto número 195 emitido por el Congreso del Estado Quintana Roo el 22 de diciembre del 2023, por el que se pretendió abrogar el diverso decreto número 250 emitido por la propia Legislatura el 15 de diciembre del 2014.
Aguakan detalló que transcurridos los términos procesales correspondientes, se admitió a trámite la demanda de amparo presentada concediéndose la suspensión provisional a favor de DHC, para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado en que actualmente se encuentran y no se aplique en la esfera jurídica de DHC el decreto 195.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube