![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/52bbf2df-7951-4b63-b13a-d68606239e09-107x70.jpeg)
Dejan Organización Mundial de la Salud, EU y Argentina
CANCÚN, QRoo, 18 de julio de 2023.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó sobre siete productos irregulares que son comercializados como medicamentos en establecimientos que incumplen la normativa.
Las siete empresas detectadas son Medical Abast, ubicada en Hidalgo; Jhadyd, Rosan Medical y Juan Carlos Vallejo Rodríguez, las tres localizadas en Ciudad de México; Uriel Ortega Gerardo y Skingardem, en Nuevo León; y SP Medical, en Guanajuato.
Algunos de los productos ofertados por dichas empresas podrían carecer del principio activo; contener ingredientes nocivos; estar adulterados, caducos o almacenados de manera incorrecta; y en el caso de dispositivos médicos, haber sido fabricados con materiales de mala calidad, señaló un comunicado.
Entre las irregularidades detectadas por esta autoridad en las empresas mencionadas están la falta de Avisos de Funcionamiento y que el personal verificador no pudo constatar las condiciones sanitarias de los establecimientos.
En el caso de Jhadyd se identificaron más de 30 faltas, entre las que destacan la comercialización de medicamentos falsificados; no cuenta con expedientes con copia de la documentación legal, tiene ausencia de un sistema de registro de entradas y salidas de medicamentos; carencia de inventarios y no cuenta con mapeo de temperatura.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube