![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/AT3-1-107x70.jpeg)
Fortalece Atenea Gómez compromiso ambiental
COZUMEL, Q. Roo, 30 de mayo de 2019.- El secretario general del sindicato de taxistas de Cozumel, Arturo Payán Tejero, afirmó este jueves que no bajarán la guardia en su lucha contra la operación de las empresas transportadoras con placas federales, pues dijo, el servicio que están intentando prestar en la isla es ilegal, tal y como lo determinan documentos emitidos por dependencias estatales y federales.
“Les puedo decir que estas placas federales de turismo están operando de manera irregular en la isla de Cozumel. Aquí les traigo un documento que en su momento nos lo hizo llegar Sintra, donde dice que en la isla existen nada más carreteras estatales y municipales”.
De igual forma, enseñó un oficio emitido por la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) en el que, dijo, se establecen condiciones para que la empresa transportadora pueda operar con los permisos otorgados por la propia dependencia, “y nos dice que estas placas federales, para poder operar con sus servicios necesita transitar por vías federales, cosa que en la isla de Cozumel no tenemos”.
Dijo que son pruebas con las que desmienten a los empresarios que están detrás del conflicto, acusándolos de tratar de desestabilizarlos como sindicato y como transporte en general en la isla.
Acompañado de representantes de sindicatos y empresas de transporte local, el líder del gremio taxista señaló a un grupo de empresarios turísticos como los responsables de propiciar el conflicto que prevalece en la isla, dirigiéndose en particular a Ivonne Opalín, representante de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) y al presidente de la Asociación de Hoteles de Cozumel, Ulises Guzmán; a quienes pidió no meterse en asuntos que no sean de su competencia, como lo es en este caso, el transporte.
“Invitaría a la señora Opalín a que haga sus propuestas; que haga sus campaña para traer, como dice ella, el turismo que en su momento, pues… Invierte o propone para que visite Cozumel, pero que se enfoque nada más en su área; igual al compañero o amigo Ulises Guzmán, ya que el transporte, repito, lo hemos dado nosotros los taxistas por muchos años en la isla de Cozumel”, acotó.
Precisó que en este conflicto no hay posibilidad de diálogo ni negociación con los empresarios, y afirmó que están dispuestos a hacer lo que sea necesario para impedir que los vehículos de turismo con placas federales presten sus servicios en la isla.
“No son bien recibidos por este sector; que no vengan a desestabilizar la paz social de los cozumeleños; porque, como representante de los taxistas, voy a defender el patrimonio de cada uno de mis compañeros; voy a defender el trabajo de cada uno de los socios y ayudantes; y si tenemos que llegar a acciones más drásticas, lo vamos a hacer; no los vamos a dejar operar en la isla de Cozumel”, advirtió.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube