![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/52bbf2df-7951-4b63-b13a-d68606239e09-107x70.jpeg)
Dejan Organización Mundial de la Salud, EU y Argentina
CANCÚN, QRoo, 15 de enero de 2021.- Mientras aerolíneas trabajan con el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) para realizar pruebas de antígenos en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), el sector turístico de Quintana Roo contactó un laboratorio que realizaría las pruebas de antígeno por un costo promedio de 8.50 dólares.
Una estimación del sector, señala que se requieren alrededor de 12 mil pruebas diarias de antígenos para los pasajeros que viajan a Estados Unidos desde los aeropuertos de Quintana Roo, particularmente de Cancún y Cozumel.
La idea es que el laboratorio realice las pruebas de antígenos de manera accesible, así como que las cadenas hoteleras lo incluyan en sus vacaciones y sólo se tenga armar el procedimiento en cada hotel con personal capacitado para la toma de muestras, que deberán ser avaladas por un Químico Fármaco Biólogo (QFB) registrado y certificado.
En este marco, el director general de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua, dio a conocer que la aerolínea trabaja con autoridades y el operador del AIC para ofrecer un servicio económico de pruebas virales de antígenos a los pasajeros que pretendan viajar a Estados Unidos a partir del 26 de enero.
Explicó que la idea es ofrecer el servicio a quienes no cuenten con la documentación que certifique la realización de una prueba viral con resultado negativo a Covid 19 al momento de su vuelo, cuyos resultados estarían listos en menos de 30 minutos.
Únete a nuestro grupo para que siempre estés enterado de lo más importante que sucede en Quintana Roo, México y el Mundo a tiempo real…
https://chat.whatsapp.com/KysetqiCDZG82IcDNPnMlV
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube