
Avistan zorro gris buscando comida en zona continental de Isla Mujeres
CANCÚN, QRoo, 25 de mayo de 2023.- Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que, debido a la actividad volcánica del Popocatépetl, hay un total de 205 albergues temporales en Puebla, 109 en el Estado de México y 25 en Tlaxcala.
Por su parte, el gobierno de Morelos informó que hay 18 albergues temporales activos, del total de 450 que hay en su estado.
De acuerdo con el Plan Popocatépetl, en Puebla los 205 refugios tienen capacidad para más de 78 mil personas. En el Plan Homologado Volcán Popocatépetl, se detalla que 56 mil 394 personas habitan en las 24 comunidades ubicadas en el radio de mayor peligro por una erupción volcánica.
En Estado de México, los 109 refugios tienen una capacidad de 32 mil 733 personas, según datos del Plan Operativo; sin embargo, según el Plan Homologado Volcán Popocatépetl, hay más de 71 mil personas en la zona de alto riesgo alrededor del volcán.
En Tlaxcala, según el Plan Homologado Volcán Popocatépetl, hay 25 refugios con capacidad para 18 mil 350 personas, mientras que, de acuerdo con el documento, hay 11 mil 388 personas en riesgo.
Por sui parte, en Morelos, los 18 refugios activos cuentan con una capacidad total para 12 mil 800 personas, aunque de ser necesario, se pueden activar los otros 432, para albergar a un total de 124 mil personas.
La CNPC informó este jueves que en las últimas 24 horas no se han registrado explosiones del Popocatépetl, y aunque se mantiene el semáforo en Amarillo fase 3.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube