
Distribuidor vial al puerto de Veracruz beneficiará a 700 mil personas
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de abril de 2025.- México tiene 18 denominaciones de origen o productos originarios de una región geográfica del país que los designa, cuya calidad es formidable y tienen gran importancia económica, señaló Jessica Tolentino Martínez, académica del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la UNAM.
De acuerdo con la máxima casa de estudios, esa relevancia se mide por su producción, exportaciones, valor agregado y diversificación. La exclusiva lista incluye artículos artesanales como la talavera, de Puebla y Tlaxcala, y el olinalá, técnica de laqueado originaria del pueblo del mismo nombre, en el estado de Guerrero; así como una resina: el ámbar de Chiapas. También agroalimentarios como el café pluma de Oaxaca, el cacao Grijalva o el arroz Morelos, explicó la experta.
La mayoría, detalló la universitaria, corresponde a bebidas espirituosas, es decir, aquellas con contenido alcohólico procedentes de la destilación de materias primas agrícolas.
La nota completa en Quadratín México
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube