
Inicia SML operaciones en Cancún para proteger a la comunidad médica
CANCÚN, QRoo, 11 de abril de 2025.- Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, una fecha dedicada a crear conciencia sobre esta enfermedad neurodegenerativa progresiva que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, afecta a más de 500 mil personas en México.
El Parkinson se origina por la pérdida de neuronas en una región del cerebro llamada sustancia negra, encargada de producir dopamina, un neurotransmisor clave en el control del movimiento.
Esta deficiencia provoca síntomas motores como temblores en reposo, rigidez muscular, lentitud de movimientos y alteraciones en la postura y el equilibrio. Con el avance de la enfermedad, pueden presentarse también síntomas no motores como depresión, insomnio y deterioro cognitivo.
Aunque suele manifestarse en adultos mayores, cada vez se registran más casos de inicio temprano, incluso antes de los 50 años. Su diagnóstico es clínico y, aunque no existe una cura, el tratamiento con medicamentos y terapias físicas puede mejorar notablemente la calidad de vida de los pacientes.
Expertos subrayan que uno de los principales desafíos es el diagnóstico tardío, derivado del desconocimiento de los primeros síntomas y del estigma social asociado. Además, la falta de acceso a neurólogos especializados y a terapias integrales complica aún más el panorama, especialmente en zonas rurales.
Organizaciones como la Asociación Mexicana de Parkinson han lanzado campañas informativas este 11 de abril, con el fin de promover la detección temprana, el acompañamiento familiar y el desarrollo de políticas públicas que garanticen atención digna y oportuna.
El Día Mundial del Parkinson recuerda la urgencia de mirar más allá de los temblores: se trata de una condición que cambia vidas, y cuyo abordaje debe ser integral, empático y basado en evidencia médica.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube