
Universo Pyme
Leí con un morbo profesional, lo confieso, el libro de Jorge Volpi: Una novela criminal (Alfaguara 2018), que relata prolijamente el montaje televisivo que realizó Genaro García Luna para publicitar el éxito de su corporación, de haber capturado a una banda de secuestradores entre los que se encontraba la ciudadana francesa Florence Cassez y su pareja sentimental, Ismael Vallarta.
Con la misma curiosidad y hasta con el mismo morbo profesional, reviso un video que ataca al titular de seguridad, Alfonso Durazo.
El problema de la inseguridad en México es un asunto tan delicado que no debe prestarse a simulaciones, como la ocurrida con el video en el que tres encapuchados, fuertemente armados, (¿para qué las armas si estaban seguros en su set- guarida?) anuncian las presuntas fugas de conocidos narcotraficantes y denuncian que el titular de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, tiene ligas con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), concretamente con su líder, El Mencho.
En nuestro país ocurren en promedio cada día ¡100 homicidios dolosos!
Ante ese reto, el video que acusa al secretario de Seguridad Pública de estar vinculado con el crimen organizado es, desde el plano de análisis más elemental, una intentona de sus adversarios políticos por afectar su imagen, montándose en la crítica situación de inseguridad que tiene nuestra nación.
El video de marras bien lo pudieron haber producido Epigmenio Ibarra, Alejandro González Iñárritu o el gran Guillermo del Toro.
Es a todas vistas una fantasía policiaca.
Dice un texto que narra el contenido del video:
“Una situación preocupante. Este fin de semana se publicó un inquietante video en el que un grupo armado acusa a Alfonso Durazo —nada más y nada menos que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)— de estar aliado con El Mencho, el famoso capo del CJNG.
Andrés Manuel López Obrador reaccionó ante las acusaciones y apoyó a Durazo. De paso, acusó que todo este video es un intento por desacreditar su mandato.
En el video se puede ver a un hombre encapuchado —escoltado por dos sujetos armados— que afirma que El Mencho tiene las intenciones de cavar un túnel para liberar a dos colaboradores del CJNG, de los penales en los que se encuentran: El Menchito, de un penal en Ciudad de México y El Cuini, que está en Jalisco.
“Sepan que Alfonso Durazo está coordinado con Mencho y los apoya, de eso estoy 100 por ciento seguro”, asegura el encapuchado que dice haber sido cercano al líder del cártel.
En toda mi larga experiencia siguiendo pistas de casos relacionados con los grupos guerrilleros, primero, y ahora con los verdaderos carteles de la delincuencia organizada, he visto publicadas ingenuidades, muchas de ellas llenas de faltas de ortografía, pero la verdad nunca ví una tan burda como la que relato líneas arriba.
Alfonso Durazo fue defendido de inmediato por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Fue positiva la intervención presidencial.
Pero como decían clásicos del seguimiento policiaco, como don Fernando Gutiérrez Barrios: “hay que seguir dejando que actúen para ver si son genuinos o simplemente políticos que disfrazan sus ambiciones o rencores de un tremendismo guerrillero”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó su defensa de Alfonso Durazo con una frase que va dirigida no solamente a los cinematográficos actores del video, lo que la hace doblemente valiosa:
“Le tengo toda la confianza a Alfonso Durazo ¿Por qué este video? Quieren desacreditar al gobierno. También la delincuencia de cuello blanco hace estas cosas. Lo cierto es que nuestros adversarios andan muy inquietos, nerviosos, molestos por la transformación. Eso no lo pierdan de vista. Es que el gobierno era de ellos y era un botín. Se dedicaban a saquear, a robar…”
Más claro ni el agua.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube