
Inicia INE impresión de boletas para elección del Poder Judicial
CANCÚN, QRoo, 17 de noviembre de 2020.- Socios conductores de Uber denunciaron este martes 17 de noviembre que el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), junto con elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, continúan deteniéndolos en complicidad con taxistas de Benito Juárez, pese a que el Reglamento de la Ley de Movilidad del estado de Quintana Roo establece que pueden operar con una concesión o permiso.
Cabe señalar que la Dirección de Tránsito Municipal también responde al Mando Único de la Policía Quintana Roo.
Aunque todavía no cuentan con ninguno de éstos porque están en espera de que la plataforma digital de transporte Uber les dé las directrices a seguir, acusaron que los elementos de Tránsito Municipal, en particular la patrulla 5576, siguen al servicio del sindicato de taxistas pese al nuevo protocolo de servicio implementado recientemente por la autoridad municipal.
Señalaron que durante el fin de semana se registraron cinco detenciones por diversos motivos, cómo que el pasajero no llevaba puesto el cinturón de seguridad, por lo cual las unidades fueron detenidas y trasladadas en una grúa al corralón, además de imponerles multas de hasta 120 mil pesos, lo cual rebasa lo que establece el Reglamento de Tránsito para ese tipo de infracciones.
Durante una manifestación frente al Palacio Municipal, exigieron al Imoveqroo y a taxistas acabar con el acoso y dejarlos trabajar.
Así mismo, detallaron que los mismos taxistas se hacen pasar como clientes y piden el servicio mediante la plataforma digital, y al llegar al lugar que se les indica son agredidos e incluso les destruyen sus vehículos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube