
Tensiones en la industria de la construcción por aranceles de Trump
CANCÚN, QRoo, 1 de diciembre de 2022.- El sector obrero aplaudió el incremento de 20 por ciento al salario mínimo aprobado por el gobierno de México.
Así lo expresó Mario Machuca, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en Cancún, pues considera que es la única forma en que puede recuperarse el poder adquisitivo de la clase trabajadora en México.
Recordó que en administraciones anteriores el incremento salarial era una burla para los trabajadores, pues siempre era de apenas 3 por ciento anual, lo cual eran apenas uno o dos pesos al año.
Sin embargo, no todos vieron la noticia con buenos ojos, pues el dirigente de los hoteleros en Cancún, Jesús Almaguer, la noticia no le cayó muy bien.
“Muy mal, una carga más a la actividad que nos pone en desventaja con la competencia”, declaró al preguntársele su opinión sobre el incremento al salario del trabajador.
Los hoteleros se han caracterizado históricamente por pagar sueldos muy bajos a sus miles de trabajadores, justificando que el minisueldo que les pagan se compensa con las propinas que deja el turismo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que, para 2023 el sueldo mínimo en México pasará de 260 pesos a 312 en la frontera norte y en el resto del país el pago llegará a 207 pesos diarios.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube